martes, 30 de mayo de 2017

[Cómics] Anunciado y primer vistazo a Venomverse, nuevo evento de Marvel

Imagen promocional del evento de cómics Venomverse (2017), resumen de la historia de VenomMarvel Cómics ha anunciado el evento Venomverse, la historia que viene a hacer con el personaje de Venom lo que Spider-Verse hizo con Spider-Man allá por 2014 (2015 en el caso de España). Este evento unirá múltiples versiones de Venom de los multiversos de Marvel. Detrás del evento se encuentran el escritor Cullen Bunn y el editor Devin Lewis. Este último lo ha descrito brevemente de la siguiente manera:
Si Spider-Verse era 'Saving Private Ryan' ['Salvar al soldado Ryan'], entonces Venomverse en 'Die Hard' ['La Jungla de Cristal']
Durante los últimos años, el simbionte ha tenido a Flash Thompson como huésped. Situación que ha aprovechado el héroe de guerra para convertirse en un héroe de verdad uniéndose a los Vengadores o a los Guardianes de la Galaxia. Sin embargo, recientemente, el simbionte ha regresado a Eddie Brock. De hecho, Bunn quiere recuperar las raíces de horror que tenía Venom y explorar el origen en sí del simbionte. Venomverse llega a Estados Unidos la primera semana de septiembre, pero habrá un previo a finales de junio con Edge of Venomverse. Os dejamos tras el salto las primeras imágenes que se han lanzado, donde tenemos diseños de personajes y un primer vistazo al amplio plantel de Venom que tendremos. Imagen promocional del evento de cómics Venomverse (2017) Imagen promocional del evento de cómics Venomverse (2017), versión Venom de Hulk Imagen promocional del evento de cómics Venomverse (2017), versión Venom de Gwenpool Imagen promocional del evento de cómics Venomverse (2017), versión Venom de Lobezno Imagen promocional del evento de cómics Venomverse (2017), versión Venom de Pantera Negra Vía información | Nerdist

La entrada [Cómics] Anunciado y primer vistazo a Venomverse, nuevo evento de Marvel apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2qDgCPg
via IFTTThttp://ift.tt/2qyvijq

sábado, 27 de mayo de 2017

[Reseñas] Superlópez y el Supergrupo contra el Papa Cósmico

Superlópez y el Supergrupo contra el Papa Cósmico

Edición original: Magos del Humor nº 183 Superlópez contra el Papa Cósmico Fecha de salida: Abril de 2017 Guión: Efepé Dibujo: Jan Formato: Tomo cartoné, 48 páginas Precio: 12,90 €

Igual que cada primavera desde que en 2013 decidieran retomar sus colaboraciones tras tres décadas sin hacerlo, Efepé y Jan vuelven a la carga con una nueva aventura de Superlópez y el Supergrupo, esta vez para enfrentarlos a los dogmas y creencias de dos religiones muy diferentes, cuya forma de proceder y objetivos pueden parecerse más de lo que uno podría pensar a simple vista. La base aérea del Supergrupo esconde un oscuro secreto que durante años ha estado oculto. Anteriormente, el Chinito Mandarín era el amo y señor de dicha base, y desde que fue derrotado por el Supergrupo estos pasaron a ocuparla sin que ningún papel demuestre que es de su propiedad. Así que, un día, explorando las profundidades de la base han encontrado una capilla oculta, los héroes empiezan a plantearse ciertas cuestiones. Pero claro, ante una oportunidad tan suculenta de reclamar una capilla como propia, aunque para ello se tenga que jugar sucio y tirar de prácticas poco religiosas, los problemas se multiplican por dos para Superlópez y sus compañeros. Con una introducción algo más lenta que de costumbre y una historia que no arremete contra políticos corruptos, banqueros sin escrúpulos o supuestos videntes sino contra los representantes de la iglesia y la mala fama de la institución, los autores ponen de nuevo el foco en las injusticias y en lo absurdo de pelear por el dios verdadero, justificando cualquier cosa en su nombre. Jan ya ha dejado claro que no tiene reparos en criticar cualquier tipo de cuestión, habiendo manejado de forma muy inteligente problemas como el del islamismo radical en álbumes anteriores, pero esta vez los héroes tendrán que ir más allá y enfrentarse a corruptelas varias y las guerras de fe. ¡Con la iglesia hemos topado! Superlópez y el Supergrupo contra el Papa CósmicoEn "Superlópez y el Supergrupo contra el Papa Cósmico", Efepé y Jan vuelven a las andadas y no dejan títere con cabeza en lo que a crítica respecta. La introducción es demasiado larga y se come buena parte del tebeo, aunque la aprovechan para hacer gala del característico humor de estos personajes. No es hasta que encuentran la capilla que la historia realmente arranca (y empieza a cobrar algo de sentido), momento a partir del cual todo empieza a encajar y vemos hacia dónde quieren llevarnos los autores. En un momento en el que la polémica sobre las propiedades de la iglesia está tan de actualidad, al menos en España, parece un acierto poner de manifiesto y con cierta sorna lo fácil que lo tiene la institución para jugar con ventaja en ciertos asuntos. Aquí no se cuestiona directamente la fe o las creencias, sino lo absurdo que puede llegar a ser todo lo que la envuelve, apuntando sobre todo hacia las altas esferas y el poco ejemplo que se da sobre lo que se predica. Y sí, podríamos pasar horas debatiendo sobre quién es más corrupto o menos, pero si perdemos de vista que esto es un tebeo que tira de humor e ironía sin importar a quién va dirigido el guantazo, no merece la pena seguir leyendo. Sobre el tono no hay mucha sorpresa. Se deja a un lado la crítica social para ir directamente contra los representantes religiosos que hacen de la religión y la fe de las personas su cortijo particular, siempre desde el humor y tirando de la más fina ironía. Los autores saben jugar muy bien con esto, llevan décadas demostrándolo, y en esta nueva colaboración no tratan de reinventar la rueda o experimentar con cosas nuevas. Ya sabéis, si algo funciona, no lo cambies. Pese a eso, adentrarse en un terreno como este es algo osado porque es fácil quedarse solo en la superficie o embarrarse demasiado. Desde mi punto de vista han sabido mantener un equilibrio y han tocado las teclas justas para que se entienda el mensaje sin herir sensibilidades y no se quede en un quiero y no puedo. De hecho, sigo pensando que lo peor del álbum es la introducción tan larga y repetitiva que han hecho. De haberla acortado, les habría dejado más páginas para desarrollar más el enfrentamiento entre el Papa Cósmico y el terrícola, que se resuelve en un suspiro. Superlópez y el Supergrupo contra el Papa Cósmico Más allá de eso, volvemos a las habituales peleas para ver quién es el líder, a la peculiar suerte que tienen los personajes y a las conclusiones más absurdas imaginables. El Supergrupo en estado puro. Esta cuarta colaboración entre Efepé y Jan de la nueva era de "Superlópez y el Supergrupo" está a la altura de lo esperado y ofrece en líneas generales un entretenimiento sin sorpresas que ha sabido encontrar un hueco en la extensa biblioteca de relatos de Superlópez sin repetir premisa, lo cuál ya es todo un logro sabiendo que lleva casi cuarenta años en activo.

La entrada [Reseñas] Superlópez y el Supergrupo contra el Papa Cósmico apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2rJ6I3x
via IFTTThttp://ift.tt/2qpoh4y

viernes, 26 de mayo de 2017

MAESTROS DEL TERROR - 30 DE 30: RUDY PALAIS

Al fin llegamos a la última entrega de esta colección de posts con los grandes maestros del terror de la historia del cómic... y me place terminar con el artista que, tal vez, merezca/necesite más reivindicación de todos los que por aquí han aparecido: el gran Rudy Palais. En España prácticamente nadie conoce a Palais, un dibujante todoterreno, como casi todos los de su generación, que tocó todos los géneros habidos y por haber, pero que brilló de forma especial en el horror. Solo añadir un comentario: ¡Qué pena que el Sr. Palais no llegara a trabajar para EC Comics! De lo contrario seguro que hoy en día sería mucho más conocido, recordado y reconocido como uno de los grandes maestros del terror.

RUDY PALAIS








Espero que hayáis disfrutado con esta colección de posts, tanto como yo he disfrutado haciéndola... celebrando a los grandes maestros universalmente reconocidos del género, como Wrightson (quién nos dejó durante el transcurso de esta colección de entradas) o Corben, pero también reivindicando a otros menos conocidos, pero también geniales y que necesitaban ser reivindicados, como el propio Rudy Palais.


from COMIC IS ART http://ift.tt/2rqbCTi
via IFTTThttp://ift.tt/2rZzeeo Mo Sweat

[Cómics] Novedades de ECC Ediciones para julio de 2017, primera salida

Novedades de ECC Ediciones para julio de 2017, primera salida A las puertas de la entrada del verano, en un comunicado bastante corto si lo comparamos con lo que nos tienen acostumbrados, ECC Ediciones comparte el listado de las que serán las primeras novedades del mes de julio de este año. Una primera salida que en la que apenas podemos destacar algo más que coleccionables, tanto el de novelas gráficas de DC como el de la Wonder Woman de Azzarello y Chiang, aunque también se han aventurado a editar la obra de Joe Kubert como autor completo "Fax desde Sarajevo". Y para los más pequeños de la casa, la historia del origen del Green Lantern Hal Jordan. Seguramente, en la segunda salida de novedades de julio, veremos muchas más novedades para compensar este comunicado tan breve, así que paciencia.

La entrada [Cómics] Novedades de ECC Ediciones para julio de 2017, primera salida apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2qjJ7pU
via IFTTThttp://ift.tt/2r4eiTn

miércoles, 24 de mayo de 2017

NOVEDADES DE JUNIO 2017… ¡A LA VENTA EL 26 DE MAYO!

Parece que llega el buen tiempo y con él las buenas novedades comiqueras. Este mes tenemos un montón de nuevos títulos para todos los gustos. Pero antes de empezar con las novedades, os queremos presentar la nueva revista de avances Descubre Norma Editorial. Una revista semestral gratuita en la que ofreceremos información y algunas páginas de las novedades destacadas de cada semestre de cómic americano y europeo. Pero como de manga también hay muchos títulos interesantes que catar, llega el segundo tomo de Previews Manga. Una buena forma de conocer nuevos títulos con toda la información necesaria. ¡Pídeselas a tu librero!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero vayamos a las novedades de este mes. Empezamos con una obra muy especial, dentro de nuestra línea de libros ilustrados. J.K. Rowling’s Wizarding World: Cine Mágico 1. Gente extraordinaria y lugares fascinantes es el primero de tres libros muy especiales con las mejores anécdotas de rodaje, fichas de personaje y criaturas, fotos, pop-ups, pegatinas y un montón de sorpresas más sobre el universo cinematográfico de Harry Potter Animales fantásticos y dónde encontrarlos.

Si pasamos al cómic europeo tenemos una nueva obra de Zidrou que, junto a Berthet, nos trae un thriller que gira alrededor de un asesinato en Australia: El crimen que tú cometiste. 

Y otro gran autor del cómic francobelga que llega con una importante novedad es Manu Larcenet que en El informe Brodeck adapta la novela ganadora del Premio Goncourt de Philippe Claudel.

Pero, cómo no, también hay continuaciones de serie para seguir aumentando la comicteca: Blueberry integral 3 de Charlier Giraud; segundo volumen y fin del primer ciclo de Bob Morane Renacimiento de Brunschwig, Ducoudray Armand; el cuarto volumen y comienzo de un nuevo ciclo de Diente de oso de Yann Henriet; y el tercer volumen de la multipremiada Los viejos hornos de Lupano y Cauuet.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cómic americano seguimos celebrando el centenario de Will Eisner con la publicación de una magnífica biografía ilustrada: Will Eisner: Maestro de la novela gráfica, escrita por Paul Levitz y repleta de fotografías e ilustraciones inéditas del padre de la novela gráfica.

Pero hay muchas más obras interesantes que nos llegan desde el otro lado del charco: la reedición del clásico de Frank Miller Geof Darrow Hard Boiled; el segundo volumen de la saga Fuego y piedra del universo de Alien; el tercer volumen de la epopeya subacuática de Rick Remender Greg Tocchini con Low 3. La costa de la luz moribunda; y doble dosis de Remender este mes con el segundo y último volumen de Tokyo Ghost, dibujado por el siempre espectacular Sean Murphy; Este del oeste, la épica saga apocalíptica de Jonathan Hickman Nick Dragotta, llega a su sexta entrega; en AIDP  30 Mignola, Arcudi Campbell suben la intensidad con la decimotercera parte de la megasaga de El infierno en la Tierra; y como no podía faltar, nuevas aventuras de Finn Jake en el volumen 10 de Hora de aventuras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En manga tenemos tres grandes novedades. Dos series que empiezan con un primer volumen: el seinen detectivesco Bungou Stray Dogs y el spin-off de Ataque a los titanes: Lost Girls. Pero además, también llega la guía de personajes de Blue Exorcist.

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Y por supuesto un montón de continuaciones de serie:

Ataque a los titanes 20

 Pokémon 15: Esmeralda 1

Pokémon X-Y 4

  

 

 

 

 

 

 

 

 

The Ancient Magus Bride 5

Black Clover 2

Twin Star Exorcists 5

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Fairy Tail 53

The Seven Deadly Sins 15

Dimension W 5

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Ajin (semihumano) 7

El monstruo de al lado (Tonari no kaibutsukun) 7

Plum. Historias gatunas 9

  

 

 

 

 

 

 

 

 

La heroica leyenda de Arslan 6

Area D 12

Noragami 10

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Seraph of the End 6

Oishinbo à la carte 7

 



from Blog de cómic http://ift.tt/2qV5AZt
via IFTTThttp://ift.tt/2qV551I