miércoles, 30 de agosto de 2017

COMIC-BOOK CLASSICS PRESENTA: DESVELANDO PLANES FUTUROS II

Tras la primera parte del preview de lo que se avecina en el futuro de Comic-Book Classics Presenta, donde presenté el sexto e inminente número dedicado a Frank Frazetta y el primer extra dedicado a los años perdidos de John Buscema, aquí tenéis la segunda entrega, con dos revelaciones más de lo que está por venir en el futuro de la publicación... estos dos números no verán la luz, al menos, hasta 2018, pero como comenté en la anterior entrada, mi principal reto será tratar de ser más regular y que no existan tantos lapsus de tiempo entre un número y otro... veremos si es posible.

COMIC-BOOK CLASSICS PRESENTA
PREVIEW FUTUROS NÚMEROS (2ª PARTE)

> Comic-Book Classics Presenta nº 7: Neal Adams, Master of Masters.


> Comic-Book Classics Presenta nº 8: El Lápiz Mágico de Wally Wood.


De aquí a un par de días, la tercera parte...


from COMIC IS ART http://ift.tt/2wTqbkO
via IFTTThttp://ift.tt/2xNDYpn Mo Sweat

lunes, 28 de agosto de 2017

COMIC-BOOK CLASSICS PRESENTA: DESVELANDO PLANES FUTUROS I

Como quién no quiere la cosa, hace ya más de tres años y medio que Comic-Book Classics Presenta comenzó su andadura, arrancando con aquel primer número subtitulado John Buscema Ilustrador. Cierto que estos más de tres años han sido una dura travesía repleta de experiencias, aprendizajes, alegrías y desencantos. Cierto que a lo largo de todo este tiempo he tenido que bregar con algunas librerías poco serias que cuando ha sido la hora de liquidar lo vendido me han mareado una y otra vez hasta terminar pagando con muchos meses de retraso y provocar cierto hastío en mi. Cierto también que otras librerías siempre se han portado fenomenalmente conmigo y que incluso hemos terminado forjando una muy buena relación. Absolutamente cierto es que si la publicación no se puede encontrar en más puntos de venta es principalmente porque por cada librería que se ha interesado por ella hay tres que nunca se dignaron a responder mis mails... y peor aún, hay otras que sí respondieron, pero que llevan un descontrol apabullante (me preguntan cosas, luego tardan mucho en responder, después me dicen que sí, que les interesaría, pero me preguntan algún otro detalle y luego se olvidan y nunca más se supo). Es increíble descubrir la cantidad de gente caótica o poco profesional que hay trabajando en este mundillo, pero también es muy enriquecedor conocer a los que sí son buenos profesionales y además excelentes personas... y por supuesto que lo mejor de todo ha sido leer los mails o comentarios que me habéis escrito algunos seguidores de la publicación, felicitándome y alentándome a seguir, plenamente conscientes de lo que significa llevar a cabo un proyecto así, totalmente solo y de forma absolutamente desinteresada.

Pero ya basta, no quiero volver a insistir nunca más en estos temas; quiero que esta sea la última vez que mencione lo de las librerías caóticas o poco serias y me propongo sacar los próximos números sin tanta demora entre uno y otro. Para conseguirlo voy a hacer lo que haga falta, aunque sea recortar todavía más el número de ejemplares por tirada o prescindir de algunas librerías, así que estáis avisados, si pretendéis comprar un número con un año de retraso y os encontráis con que ya está agotado, es cosa vuestra, no me preguntéis que si voy a hacer más reediciones, porque en principio no pienso volver a hacerlas. Esto de las pequeñas reediciones de los números 1 y 4 ha sido algo que realicé pensando en todos aquellos que descubrieron la publicación tarde y se quedaron sin ellos, pero también es algo que me ha provocado muchos contratiempos en cuanto al devenir de los nuevos números y encima prácticamente me ha hecho perder dinero... y esto es una publicación sin ánimo de lucro, hecha por amor al arte, sí, pero tampoco se trata de ir perdiendo dinero con ella, así que, me repito, estáis avisados, tras casi cuatro años de vida creo que ya ha habido tiempo más que suficiente de conocerla, más todavía en plena era de internet, así que, quién no se haga con ella a tiempo...

Dicho todo esto, solo añadir que para llevar a cabo lo que me he propuesto y arrancar con fuerza esta nueva etapa donde el objetivo principal es que la publicación sea un poco más regular, me he trazado un plan editorial que, en realidad ya tenía en mi mente desde hacía tiempo, pero al que ahora he dado forma a través de portadas... sí, he diseñado las portadas de todos estos hipotéticos futuros números que hasta ahora solo existían dentro de mi cabeza y durante los próximos días las voy a compartir con todos vosotros a modo de preview de lo que se avecina en Comic-Book Classics Presenta de cara al futuro. Hasta ahora han visto la luz cinco números. El preview constará de un total de seis números ordinarios más (es decir, hasta el número 11) y de dos extras con mayor número de páginas... una vez haya desvelado los títulos y portadas de todos estos números, añadir que no existe nada más previsto ni planeado, excepto tres proyectos muy especiales cuya viabilidad es muy difícil e incierta y que precisamente por ello prefiero mantener en secreto, puesto que podrían no llegar a convertirse jamás en realidad. Uno de ellos bien podría terminar siendo el número 12 de la publicación. El resto seguramente serían proyectos totalmente aparte, pero mejor dejarlo correr por ahora.

Solo me queda comenzar con el preview, cuyas primeras revelaciones evidentemente no tendrán tanta gracia como las siguientes, pues son dos títulos que ya habían aparecido anunciados en la última página del quinto número, pero había que empezar irremediablemente por ellos. Por cierto, el sexto ya es inminente...

COMIC-BOOK CLASSICS PRESENTA
PREVIEW FUTUROS NÚMEROS (1ª PARTE)

> Comic-Book Classics Presenta nº 6: Frank Frazetta - Cómics, Ilustración & Arte Arcano.


> Comic-Book Classics Presenta Extra nº 1: John Buscema, los Años Perdidos.


En uno o dos días... ¡Seguimos con el preview!


from COMIC IS ART http://ift.tt/2xHxlVB
via IFTTThttp://ift.tt/2wNJtYX Mo Sweat

miércoles, 23 de agosto de 2017

[Cómics] Secret Empire nos deja novedades sobre el futuro del Capitán América

Imagen del evento Secret Empire

La revelación de que Steve Rogers / Capitán América era un agente durmiente de HYDRA dejó impactados a los fans, además de romper las esperanzas de muchos otros.

Los nuevos acontecimientos vistos en el cómic Secret Empire #9, a las puertas de terminar este evento crossover, ofrece novedades en la historia de Steve Rogers, que afectarán a su futuro en las viñetas.

Avisamos de spoilers importantes tras el salto.

Este número nos deja algunas sorpresas impactantes. Además de una armadura HYDRA para el Capitán América, que saldría de los mismos laboratorios de Iron Man, según dice Arnim Zola, el cómic revela cómo se va a producir el gran regreso de Steve Rogers como el Capitán América que todos conocíamos.

Resulta que Kobik, el Cubo Cósmico dotado de sentidos que está al servicio de Cráneo Rojo, ha mantenido una versión “limpia” del Capitán América dentro de su conciencia. Teóricamente, los recuerdos de un Capitán América antes de HYDRA -antes de la historia Avengers: Standoff– estarían almacenados dentro de Kobik.

La parte que faltaría de momento es un físico donde volcar los recuerdos de ese Capitán América Pre-HYDRA, pues el cuerpo original de Steve Rogers tiene la otra versión que lidera actualmente HYDRA.

El terreno se está cimentando para ese regreso que tendrá el Capitán América en manos de Mark Waid y Chris Samnee con el cómic Captain America #695, que se lanza el 1 de noviembre en Estados Unidos.

El reinado de la versión HYDRA del Capi está previsto que termine con Secret Empire #10, que se lanzará el día 30 de agosto en Estados Unidos, para el 13 de septiembre lanzarse un número extra titulado Secret Empire Omega.

Imagen promocional del comic Secret Empire #10

Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/2wzECKF.

La entrada [Cómics] Secret Empire nos deja novedades sobre el futuro del Capitán América apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2wzECKF
via IFTTThttp://ift.tt/2wzlSed

NOVEDADES DE SEPTIEMBRE… ¡A LA VENTA EL 25 DE SPTIEMBRE!

Ya se van acabando las vacaciones y comienza la vuelta al trabajo. Qué mejor manera de afrontarlo que acercándonos a la librería a por una buena ración de cómics. Os hemos preparado una selección que os quitará la depresión post-vacacional de un plumazo.

Comenzamos con una de las novedades más esperadas del trimestre, Muerte al Zar es la nueva colaboración de Fabien Nury y Thierry Robin, equipo creativo de La muerte de Stalin (cuya adaptación cinematográfica llegará a nuestras pantallas en octubre). En este caso, los autores nos traen un thriller ambientado en el corazón de la Rusia zarista.

Nuestra siguiente novedad es Love story a la iraní, un ensayo gráfico galardonado con el Premio France Info, y creado con testimonios de primera mano, de lo que supone ser joven y buscar el amor en el Irán de Ahmadineyad y Rohani.

Siguiendo con cómic europeo, este mes viene cargado con las continuaciones de algunas de las mejores series del cómic francobelga. Con tan sólo tres números, Undertaker es una de las mejores series de Western de los últimos años. En este tercer volumen, Jonas Crow tendrá que enfrentarse a un asesino en serie que va dejando cuerpos a lo largo y lo ancho del Oeste. Igual de emocionante es la última entrega de XIII, en La herencia de Jason Mac Lane Sente y Jigounov enfrentan cara
a cara a Jason Mc Lane y a la Fundación Mayflower. El amnésico más famoso del cómic descubrirá importantes revelaciones.


Vuelve el agente del fisco más famoso del thriller europeo en esta nueva entrega de I.R.S. Acompañado de Laroya, su nueva cómplice, Larry Max intentará desmantelar las redes ilegales creadas por altos cargos de la Armada americana en I.R.S 16. Opciones sobre la guerra. Vuelve también este mes otra de las grandes series de la BD francobelga, Brüsel es la siguiente entrega de Las ciudades oscuras que recuperamos en una nueva edición rústica con solapas. La oportunidad perfecta para adentrase en el genial universo creado por Benoît Peeters y François Schuiten.

Por último, y no por ello menos importante, llega al fin el esperado desenlace de Djinn, la serie creada por Dufaux y Ana Miralles (Gran Premio del Salón de Barcelona 2009 y Premio AACE 2017 en reconocimiento de toda una carrera). ¿Recorrerá la sangre de los Djinns las venas de Kim
Nelson?

Cruzamos ahora el charco para presentaros las novedades de cómic americano. Vienen bien cargadas, y la punta de lanza es la nueva novedad de Warren Ellis: Trees 1. A su sombra. Una nueva obra de ciencia ficción de Warren Ellis (Transmetropolitan, Inyección) y Jason Howard (El asombroso hombre-lobo).

Seguimos con la continuación de la nueva obra de Busiek, Las tierras otoñales 2. Criaturas del bosque. El Campeón y el joven perro mago Dusty viajan a través de las montañas tras su enfrentamiento con los bisontes. Nuevas tierras donde conocerán a agresivos chivos, un acogedor pueblo ovejero, dioses, estatuas vivientes y construcciones fantásticas.

También os traemos más continuaciones de series fantásticas como Regreso al futuro 2. Enigmas espaciotemporales o la tercera entrega de Alien vs Depredador, en la que unos nuevos participantes inesperados entrarán en la cacería más sangrienta de la galaxia. Y si te gusta Mignola, entonces te alegrará saber que este mes podrás llevarte a casa la nueva entrega de AIDP, El infierno en la tierra 14. La exorcista. La joven agente Ashley Strode deberá aprender rápido a lidiar con demonios y aprovechar las lecciones que un antiguo exorcista de la agencia le enseñará para continuar con su legado.

El universo Cartoon Network vuelve a Norma Editorial con dos nuevas entregas: Hora de Aventuras. El rey Hielo y Steven Universe 3. Especial vuelta al coleLecturas ideales para empezar septiembre con buen pie.

Tras 26 entregas, la gran colección de The Spirit llega a su fin con un volumen especial recopilando historias y cubiertas realizadas por Will Eisner en la segunda mitad del siglo XX y entrando en el siglo XXI. Imprescindible para todos los amantes del noveno arte.

Para los que estáis esperando las novedades de septiembre como agua de mayo, que sepáis que tenemos títulos para todos los gustos. Este mes sale a la venta el primer volumen de la edición coleccionista de Fruits Basket, una nueva y cuidada edición de este clásico moderno del Shojo. Tôru no ha tenido una vida fácil, pero siempre afronta los sinsabores de la vida con una sonrisa. Cuando descubre el secreto de los Sôma, una misteriosa familia presa de una terrible maldición, decide guardarles el secreto y se integra en el día a día de estos peculiares personajes…

Septiembre será también el mes de la presentación de una nueva serie: Horimiya. Kyôko es una alumna modélica y popular que al llegar a casa se convierte en una chica hogareña muy discreta. Miyamura, su compañero de clase, es un tipo del montón con cierto aire de friki que en sus ratos libres se transforma en un chico muy atractivo con piercings y mucho estilo. ¿Qué ocurriría si Izumi y Kyôko descubrieran la cara oculta el uno del otro? Descúbrelo en este nuevo Shonen que incluye un cofre en su primera edición.

Seguimos con las ediciones de adaptaciones de los grandes clásicos de la literatura universal. En este caso la adaptación de La letra escarlata de Nathaniel Hawthorne. Un terrible escándalo sacude una pequeña comunidad puritana del S XVIII: una mujer casada ha tenido un hijo de otro hombre, y se niega a decir el nombre de su amante. Hester Prynne, la adúltera, es obligada por sus vecinos a llevar una letra escarlata A sobre el pecho. El reverendo Arthur Dimmesdale tendrá que luchar con su conciencia y su propia debilidad mientras Roger Chillingworth, el esposo de Hester, decide vengarse de Dimmesdale manipulándole para hacerle caer en la desesperación.

Y, cómo no, continuaciones de series para que la vuelta no sea tan dura. ¡Buenas lecturas!

The legend of Zelda: Twilight Princess 2 – Nura el señor de los Yokai 25 – Plum historias gatunas 10

No guns life 2 – Fire force 2 – The seven deadly sins 16

Platinun end 4 – Twin Star Exorcists 6 – Blue exorcist 18

Tokyo Ghoul: re 9 – Akame Ga Kill! 12

El monstruo de al lado 10 – Aijin 8 – Übel Blatt 17



from Blog de cómic http://ift.tt/2v5TIY1
via IFTTThttp://ift.tt/2vos43Y

[Cómics] Novedades de ECC Ediciones para setiembre de 2017, segunda salida, y primera salida de octubre

Comunicado de novedades de ECC Ediciones para octubre de 2017, primera salidaAhora que el verano ha acabado toca regresar al trabajo, y no hay nada mejor que hacerlo que con unos cuantos cómics bajo el brazo para sobrellevar mejor la vuelta a la rutina. A finales del mes pasado os compartimos las novedades que ECC Ediciones nos tiene preparadas para la primera tanda de septiembre pero durante este mes de agosto han publicado las correspondientes a la segunda tirada (a la venta a partir del 29 de agosto y del 5 de septiembre) y a la primera de octubre (14 de septiembre).

Entre otras novedades, destaca la recopilación de la saga “La caída del caballero oscuro”, tomos de Flash escritos por Mark Waid y Geoff Johns y más. Podéis ver los comunicados de novedades aquí y aquí.

Vía información | Nota de Prensa

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/2vo2zQ0.

La entrada [Cómics] Novedades de ECC Ediciones para setiembre de 2017, segunda salida, y primera salida de octubre apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2vo2zQ0
via IFTTThttp://ift.tt/2vocfKv

martes, 22 de agosto de 2017

[Cómics] Tim Seeley se hará cargo de Green Lanterns a partir del número 33

Portada de Green Lanterns #33, por Riccardo Federici Portada de Green Lanterns #34, por Mike McKone

En Renacimiento Simon Baz y Jessica Cruz han contado con la oportunidad de brillar con luz propia, aparte de formar parte de la Liga de la Justicia los dos personajes creados por Geoff Johns en los Nuevos 52 consiguieron su serie individual, llamada “Green Lanterns”. Desde que empezó la serie y hasta el número 32, Sam Humphries se encargó de escribir la serie pero a partir del 33 habrá un relevo en cuanto al encargado de manejar la historia y Humphries se verá sustituido por Tim Seeley.

Según ha confirmado DC Comics, el guionista que colaboró en “Grayson”“Batman Eterno” se encargará de la serie de los Green Lantern de la Tierra y además recuperará a Bolphunga, personaje creado por Alan Moore en una de sus pocas colaboraciones con los caballeros esmeralda.

Seeley empezará con el número 33 durante el mes de octubre y junto a su anuncio se han publicado las portadas de los números 33 (Riccardo Federici) y 34 (Mike McKone) junto a las sinopsis que podéis leer en la fuente de la noticia.

Os recordamos que en su momento reseñemos el primer tomo de la serie publicado en España.

Vía información | DC Comics

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/2xoqfW2.

La entrada [Cómics] Tim Seeley se hará cargo de Green Lanterns a partir del número 33 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2xoqfW2
via IFTTThttp://ift.tt/2xoWOTS

[Cómics] Ed Brisson firma un contrato de exclusividad con Marvel Cómics

Escritor y anterior rotulista Ed Brisson

El guionista Ed Brisson, anteriormente rotulista, ha firmado un contrato de exclusividad con Marvel Entertainment como escritor habitual de la editorial. Brisson ya ha trabajado recientemente en las series de Iron Fist y de Old Man Logan, y próximamente llegará su trabajo con el personaje Cable en el arco argumental ‘Newer Mutants’, que forma parte de la iniciativa Marvel Legacy que va a lanzar la Casa de las Ideas.

Si bien su llegada la industria del cómic fue en 2008, en calidad de rotulista, no fue hasta diciembre de 2013, con el cómic Secret Avengers #10, cuando tuvo su primer trabajo como guionista de Marvel Cómics.

Brisson reconoce ser un gran fan del Universo Marvel, por lo que ahora no puede creerse el momento que está viviendo.

He sido un enorme fan de Marvel desde niño. Crecí con montones de cómics de Spider-Man, Punisher, Daredevil, Ghost Rider y X-Men apilados en el suelo de mi habitación. Los cómics estaban hechos un desastre porque los leía repetidamente, a menudo tenía que volver a pegar las portadas. Recuerdo estar de vacaciones cuando salió La Última Cacería de Kraven y suplicarle a mi madre que condujese durante media hora hasta el pueblo más cercano que tuviese tienda para no perderme el último número. Aún me parece surrealista que esté escribiendo actualmente a algunos de esos personajes con los que crecí leyendo. No sé si alguna vez me quitaré esa sensación. Espero que no.

De momento se desconocen más detalles del acuerdo, como por ejemplo la duración del mismo. De momento, Brisson está implicado en su principal proyecto, Iron Fist.

Ahora mismo estoy feliz de seguir haciendo lo que he estado haciendo. He tenido una experiencia increíble escribiendo Iron Fist. Es uno de mis personajes favoritos del Universo Marvel y creo que Mike Perkins y yo hemos estado haciendo algunas cosas muy interesantes con él, añadiendo cosas a su mitología que espero que perduren durante los próximos años.

Vía información | CBR

Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/2vUgSQ6.

La entrada [Cómics] Ed Brisson firma un contrato de exclusividad con Marvel Cómics apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2vUgSQ6
via IFTTThttp://ift.tt/2x88SJy

domingo, 20 de agosto de 2017

[Cómics] DC anuncia Black Lightning: Cold Dead Hands

Recorte imagen portada de Lapices de Black Lightning: Cold Dead Hands #1

La editorial DC Cómics anuncia nueva miniserie de cómics centrada en el personaje Black Lightning, que próximamente tendrá serie propia de televisión.

Se trata de una serie de seis números que llegará bajo el título Black Lightning: Cold Dead Hands y tras ella estará el co-creador del personaje Tony Isabella, y el artista Clayton Henry.

Black Lightning: Cold Dead Hands se aparta ligeramente de la historia de Black Lightning antes del Flashpoint. Jefferson Pierce sigue siendo un maestro, modelo a seguir por sus alumnos, que tiene pluriempleo como un superhéroe de éxito, pero en estos cómics ha sido rejuvenecido hasta los 28 años.

Otra diferencia presente en estos cómics frente a la anterior continuidad, o lo que veremos en la serie de televisión, es que no está casado ni tiene hijas.

Sí veremos en estas páginas a Tobias Whale, gran némesis del personaje y que ejercerá también de villano de la serie de televisión.

Esta serie se estrenará en 2018.

Imagen portada de Lapices de Black Lightning: Cold Dead Hands #1

Lapices de la miniserie de cómics Black Lightning: Cold Dead Hands

Lapices de la miniserie de cómics Black Lightning: Cold Dead Hands

Lapices de la miniserie de cómics Black Lightning: Cold Dead Hands

Lapices de la miniserie de cómics Black Lightning: Cold Dead Hands

Lapices de la miniserie de cómics Black Lightning: Cold Dead Hands

Lapices de la miniserie de cómics Black Lightning: Cold Dead Hands

Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/2wuH98f.

La entrada [Cómics] DC anuncia Black Lightning: Cold Dead Hands apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2wuH98f
via IFTTThttp://ift.tt/2v49df0