lunes, 4 de abril de 2016

DAN BARRY

Nombre: Daniel Barry
Nacido: 11 de Julio de 1923 en Long Branch (USA)
Fallecido: 25 de Enero de 1997
Campo: Comic-book & cómics de prensa
Obras maestras: Flash Gordon, cómic de prensa / Vigilante / Daredevil (Golden Age) / Indiana Jones.


















from COMIC IS ART http://ift.tt/1RJjT6R
via IFTTThttp://ift.tt/1MOtGM8 Mo Sweat

20º ANIVERSARIO DE LA MASSANA CÓMIC

El Festival de Cómic La Massana de Andorra cumple 20 años, para celebrar un acontecimiento tan señalado se llevarán actos del 7 al 10 de abril y diversos de nuestros autores estarán allí.

  • Victoria Francés inaugurará el jueves 7 de abril a las 20:00 la exposición Dark retrospective donde habrá originales suyos.

1a75465a24cb71ed29dfb144f439dcdb_full

La Casa - Portada

Frutos0 laPieldelOSo_cover_2aed

  • Mateo Guerrero expondrá sus obras originales.

GLORIA VICTIS

Todos los autores firmarán sus cómics e ilustraciones el sábado 9 de abril a partir de las 17:30. ¡Os esperamos!



from Blog de cómic http://ift.tt/1TvJkxe
via IFTTThttp://ift.tt/1YaLJwG

domingo, 3 de abril de 2016

[Cómics] Coleccionable DC Comics de Salvat y ECC Ediciones

Coleccionable DC Comics de Salvat y ECC Ediciones

Anunciado hace unos días, de hecho seguro que muchos ya lo habéis visto por televisión, Salvat y ECC Ediciones nos presentan un nuevo coleccionable de novelas gráficas protagonizado por los héroes de DC Comics. 60 entregas, periodicidad quincenal y un precio de 12,99 € por tomo (la primera entrega será de 3,99 y la segunda 8,99 €) para que los lectores puedan hacerse con obras como “Batman: Silencio”, “Superman: Tierra Uno”, “Green Arrow: Carcaj” o “Nuevos Titanes: El contrato de Judas”.

Tenéis la lista de novelas gráficas que componen el coleccionable a continuación, junto a un trailer y más información en la web de Salvat y en la de ECC Ediciones.

Listado de los 50 primeros títulos del Coleccionable DC Comics de Salvat y ECC Ediciones

Las diez que faltan para completar las sesenta entregas son:

  • 51.- Plastic Man: A la fuga
  • 52.- JLA Nuevo orden mundial
  • 53.- Teen Titans Wolfan Perez vol 1
  • 54.- Superman: Legado parte 1
  • 55.- Superman: Legado parte 2
  • 56.- Green Lantern / Green Arrow
  • 57.- New Frontier parte 1
  • 58.- New Frontier parte 2
  • 59.- The joker. The man who laughs
  • 60.- Flashpoint

Vía información | Nota de prensa | ECC Ediciones | Salvat

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/232FkKR.

La entrada [Cómics] Coleccionable DC Comics de Salvat y ECC Ediciones apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/232FkKR
via IFTTThttp://ift.tt/1VnfT0k

[Reseñas] Liga de la Justicia: La travesía del villano

Portada de Liga de la Justicia: La travesía del villano de DC Comics por ECC Ediciones

Edición original: Justice League núms. 7 a 12 y 0 USA
Fecha de salida: Febrero de 2016
Guión: Geoff Johns
Dibujo: Carlos D’Anda, Gene Ha, Jim Lee
Formato: Tomo cartoné, 176 páginas
Precio: 17,95 €

Si hay algo que a la sociedad le gusta más que elevar héroes a lo más alto es verlos caer y regodearse al destruir ese pedestal al que ellos mismos los encumbraron. Basándose un poco en esa idea, Geoff Johns da forma al segundo arco argumental de la Liga de la Justicia en los Nuevos 52 tras “Liga de la Justicia: Origen”, en el que vemos como el escritor David Graves después de encumbrar al septeto de héroes al nivel de dioses entre nosotros decide destruirlos para mostrar al mundo lo equivocado que estaba.

En “Liga de la Justicia: La travesía del villano”, recopilatorio en tapa dura que recoge la mitad de la reedición del segundo volumen cuatrimestral y el tercero íntegramente, Geoff Johns da forma a una historia que nos presenta un nuevo villano para enfrentarse a la Liga y ponerla de rodillas ante su aclamado público. Antes de eso nos encontramos con dos números que casi podrían considerarse de relleno pero que sirven para profundizar en una de las piezas clave de esta historia, Steve Trevor, y su relación con la Liga de la Justicia y alguno de sus miembros en particular como algo más que como vínculo entre los héroes y el gobierno.

Nuevamente el buque insignia del Nuevo Universo DC se embarca en una aventura llena de espectacularidad y que visualmente entra por los ojos pero que peca de pretenciosidad al no estar a la altura de esa profundidad que quieren darle al trasfondo del equipo. Pese a eso, continuación digna del primer arco y pieza clave para el siguiente paso en la evolución de esta encarnación del supergrupo por excelencia de DC Comics.

Justice League #9 (Mayo 2012)Si en el primer arco el grupo de héroes tuvo que plantar cara a una invasión liderada por Darkseid, gran villano del Universo DC, como plato fuerte a todo lo que la Liga de la Justicia tendría que enfrentar en el reinicio, esta vez Johns opta por introducir una cara nueva y así sorprender a los lectores.

David Graves se presenta como un hombre misterioso que por alguna razón alabó a la Liga después de la invasión de Apokolips y ahora solo quiere hundirlos y destruirlos. Sus motivaciones se van descubriendo con el tiempo y dentro de la propia formación de héroes surgen recelos y dudas sobre su papel en el mundo al culparse de ciertas cosas sucedidas cinco años atrás. El plan de Graves surge efecto y los fantasmas del pasado de cada uno de los siete héroes regresan, casi podríamos decir que literalmente, en un viaje que cambiará la percepción de cada uno de ellos.

Steve Trevor jugará un papel determinante en toda la historia y un juego del gato y el ratón empieza cuando Graves activa su plan y la Liga va tras él para capturarlo. Las piezas van encajando y para cuando todo está resuelto las dudas se acentúan y el misticismo con el que se envuelve todo hace que la muerte aceche a los héroes al revelarse ante ellos sus miedos más profundos.

Página de Justice League #9Esta vez Johns opta por dejar parcialmente la ciencia ficción y el género superheroico a un lado para irse por un camino más místico aproximándose a estos dioses entre hombres como si fueran farsantes, gente con problemas y que comete errores como cualquiera de nosotros. Una idea interesante que siempre ha servido para señalar diferencias entre los personajes de DC Comics respecto a los de su mayor competidora y que Johns explora con bastante soltura, aunque sin terminar de rematar el trabajo para convertirlo en algo redondo.

El arco dura solo cuatro números porque con lo presentado de Graves no se puede jugar mucho más, ni siquiera tras presentarlo como una gran amenaza que está arrancando los secretos de los héroes de los rincones más profundos de la mente de sus adversarios. Con una construcción algo más cuidada, Graves se habría convertido en una amenaza interesante a la que sacar mucho más jugo, aunque al querer convertir esta colección en un estandarte repleto de eventos, crossovers y guerras de proporciones interdimensionales se pierden oportunidades como esta por el camino.

El apartado artístico vuelve a ser una maravilla, al menos en lo que a Jim Lee respecta. Su espectacularidad y su soberbia representación de cada uno de los héroes hacen que se puedan perdonar los fallos a un guión no tan redondo, así que ya podéis imaginar el nivel del que hablamos.

Liga de la Justicia #2: La batalla de Metropolis de DC Comics publicado por ECC EdicionesLa Liga de la Justicia empezó con buen pie en el Nuevo Universo DC, en espectacularidad y en ventas aunque no tanto en nivel de las historias, a las que les faltaba algo más de profundidad y menos luces y explosiones. Geoff Johns ha hecho un buen trabajo, no se lo vamos a negar, pero tras un buen pero mejorable comienzo contra Darkseid el nivel decae y David Graves se presenta como una gran amenaza que finalmente resulta no serlo tanto. Casi podemos entenderlo como un descanso hasta la próxima gran aventura (hasta la que solo tendremos algo más de relleno), que será el crossover con Aquaman en “El Trono de Atlantis”.

Hasta que eso llegue, buena dinámica de grupo, tensiones y camaraderías que cumplen las expectativas de cualquier fan de DC y mucha acción superheroica con algo de toque místico. Mejorable sí, pero se entiende que hasta la próxima gran historia quieran experimentar con este tipo de propuestas. Los héroes también saben que unas veces se gana y otras se pierde.

Dicho esto, esta recopilación es idónea para aquellos que se quedaron con las ganas de leerlo tiempo atrás o que estaban esperando a que, por fin, se reeditara en tapa dura. Al fin y al cabo, son Geoff Johns y Jim Lee y funciona bien como historia de transición en el supergrupo.

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1V2q2Rl.

La entrada [Reseñas] Liga de la Justicia: La travesía del villano apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1V2q2Rl
via IFTTThttp://ift.tt/1RVjfIG

viernes, 1 de abril de 2016

[Cómics] Un sexto avance de Dead No More pone al Doctor Octopus en medio de un gran póster

Banner de Dead No More con todos los avances

A lo largo del día de hoy Marvel Comics ha publicado un sexto (y parece que último) avance de “Dead No More”, una historia de la que no sabemos mucho todavía pero que seguro que cambiará el status quo de uno o más personajes relacionados con el trepamuros. Esta vez, el avance lo protagoniza el Doctor Otto Octavius, Doc Ock, y con él completamos un gran mural de seis piezas. Esta última pieza es obra de Alexander Lozano.

La respuesta a qué es exactamente “Dead No More” y a quién ya no estará muerto la tendremos en el Free Comic Book Day con el avance de la historia que nos darán allí.

Sexto avance de Dead No More con Doc Ock como protagonista

Vía información | CBR

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1ToSHin.

La entrada [Cómics] Un sexto avance de Dead No More pone al Doctor Octopus en medio de un gran póster apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1ToSHin
via IFTTThttp://ift.tt/1N1uEiG

[Cómics] Novedades de ECC Ediciones para mayo de 2016

Novedades de ECC Ediciones para mayo de 2016

Con motivo de la llegada del Salón del Cómic de Barcelona ese mismo mes, ECC Ediciones ha publicado su comunicado de novedades para mayo de 2016 cargadísimo de interesante material. Como podéis adivinar por la portada, de entre esas novedades tenemos que destacar la llegada de “Dark Knight III: The Master Race”, traducido en España como “Caballero Oscuro III: La raza superior”, en dos formatos, grapa y cartoné (en números individuales en cualquiera de los dos casos). Y sí, se ha respetado lo de las portadas alternativas en función de las tiendas.

A parte de eso, muchas reediciones, a destacar el primer tomo de “Flash” en tapa dura, las recopilaciones de “Escuadrón Suicida” para ir allanando el camino a la película o “Mundo sin Superman” para continuar tras su muerte a manos de Juicio Final; la continuación de las series regulares o novedades como “Batman del futuro”.

Vía información | Nota de prensa | ECC Ediciones

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1VgwP8X.

La entrada [Cómics] Novedades de ECC Ediciones para mayo de 2016 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1VgwP8X
via IFTTThttp://ift.tt/236A4lU

AGENDA DE ACTOS DE ABRIL

Este mes de abril viene cargado de muchos actos relacionados con el mundo del cómic. En este post podréis encontrar todos los actos que vamos a realizar por toda España.

  • Del 7 al 10 de abril: Celebración del 20º aniversario de La Massana Cómic de Andorra. Para este acontecimiento contaremos con la presencia de grandes autores como Daniel Torres, Victoria Francés, Oriol Hernández y Mateo Guerrero. Más info: http://ift.tt/1RQ6fRG
  • 11 de abril: Salen a la venta las novedades de Norma Editorial.
  • 13 de abril: Presentación de Hoy me ha pasado algo muy bestia en la sala Norma Comics-Glups de Barcelona. El acto se llevará a cabo a las 18:30 y contará con la presencia de Daniel Estorach, Julián López y Juan Albarrán.
  • 15 de abril: Presentación de Hoy me ha pasado algo muy bestia en Milcomics de Zaragoza a las 18:00 con Daniel Estorach, El Torres y Julián López.
  • 16 de abril: Sesión de firmas de Alberto J. Alburquerque, dibujante de La Carta 44, en Parque de Atracciones / Generación X (Madrid).
  • 19 de abril: Acto Viña y viñeta, vinos y cómics sin puñetas en La Festival (Barri de Gràcia, Barcelona) a partir de las 19:30 con nuestro editor de cómic europeo Luis Martínez y Patricia de Golferichs.
  • 20 de abril:
  1. Albert Sánchez Piñol, Carles Santamaría y Cesc Dalmases presentan la adaptación de Victus al cómic a las 19:00 en el Museu d’Història de Catalunya.
  2. Presentación de La Casa. Crónica de una conquista con Daniel Torres en la Feria del Libro de Córdoba a las 20:00.
  3. Masterclass del dibujante Francis Porcel (Bufón) a las 12:45 en el Instituto ACCI de Guadix (Granada).
  • 21 de abril: Sesión de cuentacuentos de El Hombre Montaña a cargo de Marta Gascón a las 18:00 en el Museu de la Xocolata (Barcelona) con el Club TR3SC.
  • 23 de abril:
  1. Sesión de firmas de varios autores en Norma Comics. Próximamente daremos más información.
  2. El guionista El Torres (Hoy me ha pasado algo muy bestia) participará en una mesa redonda a las 19:00 organizada por la Librería La Mínima en Rincón de la Victoria (Málaga).


from Blog de cómic http://ift.tt/1VXiezJ
via IFTTThttp://ift.tt/eA8V8J