jueves, 27 de abril de 2017

MAESTROS DEL TERROR - 23 DE 30: ALBERTO BRECCIA

Maestro de maestros, innovador constante, narrador excelso, Alberto Breccia dejó impronta en varios géneros, pero no cabe duda de que su estilo y gran dominio de las sombras dejaron una huella imborrable en todos sus acercamientos al género del terror.

ALBERTO BRECCIA










from COMIC IS ART http://ift.tt/2qc0G7Y
via IFTTThttp://ift.tt/2oBrjWH Mo Sweat

martes, 25 de abril de 2017

[Cómics] ECC anuncia un coleccionable dedicado a Wonder Woman

ECC anuncia un coleccionable dedicado a Wonder WomanTras los coleccionables del universo DC y los dedicados a Batman y Superman en conjunto y a Batman en solitario, ECC va un paso más allá y anuncia un nuevo coleccionable dedicado a Wonder Woman. Una colección semanal compuesta de diez libros en tapa dura en la que se recopilará la etapa entera de Brian Azzarello y Cliff Chiang. El anuncio llega cuando todavía queda más de un mes para el estreno en cines de la película "Wonder Woman", pero parece que ECC no quiere perderse la oportunidad de acompañar a Diana en su nueva etapa con protagonismo en todos los medios. En la web de ECC tenéis detallado qué incluirá cada número, aunque ya os podemos adelantar que serán 96 páginas (cuatro números a menos que se traten de especiales) a un precio de 7,95 euros cada uno, a excepción del primer tomo que podrá encontrarse por 4,95. Quizás este sea el primer paso para que más obras protagonizadas por la amazona vean la luz en castellano. Con la película a punto de estrenarse, todo puede ser. Vía información | ECC Ediciones

La entrada [Cómics] ECC anuncia un coleccionable dedicado a Wonder Woman apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2oH7ZSP
via IFTTThttp://ift.tt/2p1oH2L

NOVEDADES DE MAYO 2017… ¡A LA VENTA EL 28 DE ABRIL!

Tras la avalancha de novedades del mes pasado, volvemos con una dosis más pequeña de buen cómic, pero también muy interesante. Para empezar, tenemos una nuevo cómic europeo de aventura histórica de la mano de un gran guionista como es Xavier Dorison y acompañado de Joël Parnotte al dibujo: El maestro de armasPara los que les guste más el género negro, tenemos una nueva obra de Walter Hill junto al equipo formado por Matz y Jef que ya le acompañó con Balas Perdidas. En este caso tenemos una historia de venganza titulada Cuerpo y alma.

 

 

 

Siguiendo con el cómic europeo tenemos La puerta al cielo, un thriller rural con tintes fantásticos que nos traen Makyo y Sicomoro. Y por fin llega un nuevo y esperado volumen de la magnífica serie histórica de Marini, el volumen 5 de Las águilas de Roma.

 

 

 

Y para cerrar las novedades de europeo de este mes, dos continuaciones de dos grandes series de aventuras. Yann y Surzhenko nos traen la sexta entrega de Los mundos de Thorgal: Loba con el subtítulo La reina de los elfos negros. Y concluye Barracuda, la gran saga de piratas de Dufaux Jéremy, con el sexto volumen Liberación.

 

 

 

En americano tenemos más locuras de Mordecai y Rigby en Historias corrientes 4, en el que un concurso de muecas le causará muchos problemas a Mordecai. Y para los fans del universo de Hellboy, tenemos nueva entrega de Abe Sapien con el volumen 7, El fuego secreto, con nuevas pistas sobre el destino de Abe y de la Tierra.

 

 

 

Una de las series que más está sorprendiendo a todo el mundo es Harrow County, y por fin llega el tercer volumen, Doctor Serpiente, con más historias terroríficas de este condado rural americano creado por Cullen Bunn y Tyler Crook. Finalmente, cerramos las novedades de cómic americano de este mes con la violencia y corrupción de los moteros de Hijos de la anarquía, con un quinto volumen en el que conoceremos al sobrino de Bobby en su intento por unirse a la banda.

 

 

 

En cuanto a manga, tenemos un montón de novedades, empezando por una nueva serie seinen de Tasuku Karasuma. No guns life nos presenta a los extended, personas modificadas para ser armas vivientes. Y otro seinen que llega este mes es El barrio de la luz, un nuevo volumen de historias del gran Inio Asano.

 

 

 

Otros dos volúmenes muy especiales son el spin-off  I Am a Hero en Osaka, en el que tendremos una historia del terrorífico mundo de la serie principal pero con nuevos protagonistas. Y la otra obra especial es el espectacular segundo artbook de Black Butler con más bonitas ilustraciones de Yana Toboso.

 

 

 

Y por supuesto tenemos un montón de continuaciones de serie con Yo-kai Watch 5, Platinum End 2, Drifters 5, Blue Exorcist 17, Blood Lad 14, El monstruo de al lado 6, Fairy Tail Blue Mistral 2, Desaparecido 7, Capitán Harlock Dimension Voyage 3, Akame Ga Kill! 10, Übel Blatt 15, Keroro 27 Aristocracia campesina 4.

 

  

  

  

  



from Blog de cómic http://ift.tt/2p0tzoI
via IFTTThttp://ift.tt/2oG7mJr

[Reseñas] Superman: Kryptonita

Portada de Superman: Kryptonita de Darwyn Cooke

Edición original: Superman confidential núms. 1 a 5, 11 USA Fecha de salida: Diciembre de 2016 Guión: Darwyn Cooke Dibujo: Tim Sale Formato: Tomo cartoné, 160 páginas Precio: 16,95 €

Cualquiera que conozca un mínimo de Superman, por poco que sea, sabe muy probablemente que es virtualmente indestructible y que una de las únicas formas de acabar con él es con kryptonita. Es de dominio público que ese mineral verde procedente de su planeta natal puede matar al héroe e incluso eso se sabe dentro del universo DC, dando una ventaja a sus enemigos. Al menos a los que sean suficientemente poderosos para hacerse con un fragmento, ya que no es nada fácil de obtener. Pero vayamos a un momento en el que todavía no se conocían las debilidades de Superman, a un periodo en el que el superhéroe acababa de darse a conocer al mundo y llevaba poco tiempo probándose como el campeón de Metropolis. Aclamado por la gente, inspiración para muchos de ellos, Superman empezó a crearse enemigos desde su aparición en la gran ciudad, aunque ninguno de ellos fue capaz de encontrar como tumbar al de la capa roja... hasta que entra en juego la kryptonita. El fallecido Darwyn Cooke y Tim Sale dieron forma a "Superman: Kryptonita", una historia situada en los primeros meses de Clark Kent como Superman mientras él mismo va poniendo a prueba sus propias limitaciones sin tener muy claro qué es lo que puede acabar con él. Al mismo tiempo, se narra la llegada del misterioso empresario y filántropo Anthony Gallo, del que Perry White desconfía. Todo esto sirve para explorar los miedos del héroe que, por mucho que algunos se empeñen en decir que Superman no es un personaje interesante o con el que un hombre de a pie no se puede identificar, vuelve a mostrar su humanidad y a demostrarnos por qué es el más grande de todos los superhéroes. Gallo esconde un secreto que ha estado oculto durante varias décadas y que cuando salga a la luz cambiará la vida del hombre de acero para siempre, aportándole luces y sombras que seguro que no cambiará por nada, aunque el precio a pagar sea alto. Superman: Kryptonita de Darwyn CookeEl cómic nos presenta un Superman establecido, con cierta experiencia pero en los primeros meses de su carrera superheroíca. Sus orígenes tienen cierto peso en la trama por los paralelismos establecidos con la roca de kryptonita que co-protagoniza la historia de forma más o menos indirecta. Cooke no se detiene demasiado en perfilar esos orígenes, pero con lo que todo el mundo sabe del personaje y las pinceladas que se dan es más que suficiente para que todo encaje y se establezca así el primer contacto entre Superman y uno de sus enemigos más letales: la kryptonita. Buena parte del inicio del cómic plantea las dudas de Superman ante lo que parece ser su invulnerabilidad. Varios monólogos interiores plantean que Clark desconoce sus limitaciones y que siempre tiene miedo de enfrentarse a una nueva amenaza porque no sabe si saldrá vivo de ello, si lo pueden herir de alguna forma o no. De hecho, Lex Luthor tiene esas mismas dudas y por eso pone a prueba a Superman para analizarlo, aunque sus objetivos sean otros. La forma en la que Cooke lo construye todo, con Gallo como figura nueva y trascendente para la historia (vamos descubriendo en prólogos de cada número su pasado, para conectarlo todo al final) y logra darle un enfoque de humanidad a alguien que no lo es. Eso nunca ha sido un problema y son varios los guionistas que han hecho del boy scoutt un paradigma de la humanidad capaz de inspirar a varias generaciones con lecciones de fortaleza y humildad de las que todos podemos aprender algo. Por supuesto, Cooke no se queda ahí y a todo el trasfondo moral y los conflictos sobre la propia invulnerabilidad de Superman y lo que supone para él descubrir la verdad sobre su pasado y sus limitaciones, magnificamente explorado, se unen otros problemas de tipo amoroso en los que la responsabilidad y los celos chocan creando un corazón roto que todavía no es momento de reparar. Al fin y al cabo, aunque su nombre real sea Kal-El y proceda de un planeta lejano llamado Krypton, Clark es un chico de Kansas criado en una granja por dos padres que lo quisieron y lo educaron de la mejor forma posible. Y sí, hay acción y, entre otras cosas, Superman tiene que dejarlo todo para intentar salvar una isla entera llena de gente de la salvaje erupción de un volcán. Superman: Kryptonita de Darwyn CookeDel dibujo de Tim Sale no hay mucho que decir respecto a otras veces que hemos habla de sus obras. Tiene un estilo muy particular que gusta mucho o nada y que a mí personalmente me encanta por esa sencillez tan llena de personalidad que otorga a cada página sin que se pierdan los detalles ni la fuerza o la carga dramática que se necesita en cada momento. Es de los pocos autores que siempre me va a tener curioseando en cada cosa que haga. En cuanto a la edición, ECC ha incluido junto a la historia completa y el prólogo de la historia de Gallo una galería de bocetos al final, las portadas originales y una introducción de dos páginas firmada por Cooke que aportan valor al resultado final sin deslucirlo con incontables extras que al final no aportan nada y solo encarecen el producto. Este "Grandes autores de Superman" centrado en Darwyn Cooke es un buen homenaje al autor fallecido el año pasado y uno de los mejores cómics de Superman que ECC ha publicado recientemente. Capta a la perfección la esencia del héroe, sus miedos, sus fortalezas y su desbordante humanidad y todo con una historia sencilla (con sus giros, claro) con la que presentar a su enemigo más temible y silencioso. Además, contar con los dibujos de Tim Sale siempre es un extra muy a tener en cuenta y con el que, personalmente, creo que es difícil no caer rendido. Si no lo habéis leído, dadle una oportunidad.

La entrada [Reseñas] Superman: Kryptonita apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2pdl1cT
via IFTTThttp://ift.tt/2pdpAUh

lunes, 24 de abril de 2017

[Reseñas] Starfire: Amigos cercanos, aventuras lejanas

Portada de Starfire: Amigos cercanos, aventuras lejanas

Edición original: Starfire núms. 7 a 12 USA Fecha de salida: Enero de 2017 Guión: Amanda Conner, Jimmy Palmiotti Dibujo: Elsa Charretier, Emanuela Lupacchino, Mirco Pierfederici Formato: Tomo rústica, 136 páginas Precio: 12,95 €

Tras su debut en solitario en "Starfire: Bienvenida a casa" como parte de la nueva oleada de títulos más desenfadados y frescos de la corta etapa DC You en los últimos coletados del Nuevos Universo DC antes de Renacimiento, ECC nos ofrece un segundo y último tomo de las aventuras de Starfire en Florida. Koriand'r quiso alejarse de la comunidad superheroica y empezar una nueva vida en un lugar tranquilo. Si habéis leído el primer volumen sabéis que su nueva vida ha sido de todo menos tranquila, aunque ha tenido momentos para disfrutar del Sol y pasarlo bien. Al final vimos como una cara de sobras conocida para cualquier lector de DC, Dick Grayson, apareció de forma inesperada en Florida. El reencuentro entre los que antaño fueron amantes es inevitable y eso traerá más problemas a la vida de Starfire, que además está a punto de adentrarse en un viaje a la tierra natal de Atlee, Strata. "Starfire: Amigos cercanos" supone una buena continuación a lo presentado en los primeros números que, pese a haber perdido la frescura y conformarse con seguir adelante en vez de intentar sorprender de verdad, mantiene un buen nivel respecto a su predecesor. Obviamente, hay que tener muy claro lo que uno va a encontrarse en un cómic así. La ligereza puede ser una virtud y aquí se ha usado con buenos resultados. Este tomo recopila los números del 7 al 12 de la cabecera original, siendo además el 12 el último de ellos ya que después llegó el Renacimiento de DC y la colección quedó aparcada, sin que haya indicios de que vaya a volver. ¿Lo bueno? Que Conner y Palmiotti le dan un cierre a la historia e incluso si no regresa Starfire en solitario al menos nos quedará un buen recuerdo. Quién sabe si DC volverá a animarse con la princesa de Tamaran en el futuro. Starfire: Amigos cercanos, aventuras lejanasIgual que la primera entrega que nos presentó ECC, aunque tiene momentos de salvamento y heroicidades varias, esto no es un cómic de superhéroes al uso. Es un cómic protagonizado por una chica totalmente ajena a las costumbres de los humanos y que lo único que busca es una vida tranquila alejada de las capas y las máscaras. Pero está claro que los problemas la persiguen y que esta etapa va a ser algo más que vacaciones al Sol. Kori quiere cambiar de aires pero la experiencia va a servirle para curtirse y madurar. Tal vez no en batallas pero sí en experiencia personal, por lo que crecerá y tomará decisiones que antes de esta colección tal vez habrían sido impensables tal y como se había presentado al personaje. Los doce números de los que consta la colección no han podido desplegar todo el potencial que albergaba, pero los autores han sabido jugar bien con las cartas que les han tocado y han aprovechado el espacio recibido para dar forma a algo interesante, fresco y con mucho corazón. Esta Starfire es inocente y pura, una guerrera que peleará con todo por lo que ella considera justo y alguien que pone los puntos sobre las is cuando hace falta. Su reencuentro con Grayson, que igual que casi todo el mundo ella pensaba que había muerto durante "Maldad Eterna", es memorable y esperado por muchos lectores. Su historia pasada no es algo que se pueda ignorar sin más y los autores lo hacen bien al regalar ese momento a los fans. Además de esto, tenemos otra trama más en el hogar de Atlee en la que la acción toma el protagonismo y un final precipitado que no tuvo más remedio que llegar porque Renacimiento estaba a la vuelta de la esquina y "Starfire" no podía continuar. Una pena, porque ese final no es todo lo natural que debería ser y aunque está bien llevado todavía queda la sensación de que pudo ser mejor. Starfire: Amigos cercanos, aventuras lejanas Que ECC haya apostado por editar completa esta colección es incluso una sorpresa, seguramente porque las ventas han acompañado (recordemos que "Aves de presa" solo contó con un número y nunca más supimos nada, aunque la calidad del argumento tampoco era nada muy allá). Como ya hemos dicho muchas otras veces, DC es algo más que Batman y Superman y cuando la editorial apuesta por otros personajes y les da un poco más de manga ancha pueden salir cosas muy interesantes. Lástima que no le dieran a los autores todas las alas que la colección pedía, porque con algo más de tiempo y libertad quizás estaríamos hablando de una de las grandes sorpresas de DC, pero dentro de lo que cabe se ha quedado en una buena colección cerrada que cualquier lector de superhéroes puede disfrutar, sobre todo si lo que se busca es huir (aunque sea temporalmente) de la trascendentalidad, la épica, la oscuridad y la seriedad. "Starfire" va en otra dirección y logra su cometido con nota.

La entrada [Reseñas] Starfire: Amigos cercanos, aventuras lejanas apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2oXu0Ax
via IFTTThttp://ift.tt/2oCZ6Kk

domingo, 23 de abril de 2017

MAESTROS DEL TERROR - 22 DE 30: DINO BATTAGLIA

La capacidad innata para generar sobre el papel atmósferas mágicas, increíbles, tenebrosas, del maestro italiano Dino Battaglia, lo convierten en uno de los grandes dibujantes de cómics de terror. Sus adaptaciones al cómic de obras de escritores clásicos como Hoffmann, Poe o Lovecraft son ya historia pura del fumetto.

DINO BATTAGLIA









from COMIC IS ART http://ift.tt/2p78nvS
via IFTTThttp://ift.tt/2pUQuTN Mo Sweat