domingo, 10 de junio de 2018

[Cómics] Recopilatorio DC Comics: portadas de Teen Titans y Justice League Dark, Marie Javins es nueva editora de Liga de la Justicia, y más

Recopilatorio DC Comics: portada de Justice League Dark y más

Más bien una semana tranquila con pocos movimientos de interés para la editorial de DC Comics. Al margen de las portas de los cómics Teen Titans y Justice League Dark, o el hecho de que Marie Javins toma el lugar de Brian Cunningham como la nueva editora de la línea relativa a Liga de la Justicia, poco más podemos destacar de nuestro resumen de noticias de DC.

  • Esta semana, el novato Aaron Gillespie ha publicado su primer trabajo en DC en solitario con el número 48 de “Green Lanterns” en el que veremos a Jessica Cruz huyendo del Corps a la vez que se explorará su carácter, esta historia acabará en el 49. Gillespie empezó una mini-serie con Scott Snyder el mes pasado titulada “New Challengers”, lo que le ha valido que el reputado guionista se fije en él y lo sitúe en su mesa de escritores.
  • Stjepan Sejic y Greg Capullo han publicado un par de portadas para dos series de la editorial. En el primer caso, Sejic nos muestra una imagen que ilustrará un número futuro de “Teen Titans” y que nos muestra a la alineación que saldrá de “No Justice” junto al rediseño de Raven. Por su parte, Capullo ha publicado una portada alternativa para el primer número de “Justice League Dark”, que llegará en julio.
Portada de un número de Teen Titans, por Stjepan Sejic Portada alternativa de Justice League Dark #1, por Greg Capullo
  • Scott Snyder ha confirmado para Newsarama que el artista Jim Cheung regresará a “Justice League” para el número 7, que se espera que llegue en septiembre. Cheung fue el encargado de dibujar el primer número de la serie y luego pasó el testigo a artistas como Jorge Jimenez (2, 3, 4 y 6) y Doug Maghnke (5).
  • Y hablando de “Justice League” y sus series derivadas, se ha anunciado que Marie Javins es la nueva editora de la línea del supergrupo en DC Comics, sustituyendo así a Brian Cunningham. Los títulos que supervisará Javins serán “Justice League”“Justice League Dark”“Justice League Odyssey”.

Vía información | Newsarama (1) (2) (3) | Twitter

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/comics-recopilatorio-dc-comics-portadas-de-teen-titans-y-justice-league-dark-marie-javins-es-nueva-editora-de-liga-de-la-justicia-y-mas.

La entrada [Cómics] Recopilatorio DC Comics: portadas de Teen Titans y Justice League Dark, Marie Javins es nueva editora de Liga de la Justicia, y más apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes https://ift.tt/2xWLeED
via IFTTThttps://ift.tt/2xZz1it

[Cómics] Recopilatorio Marvel: anunciadas Return of Wolverine y Asgardians of the Galaxy, y más

Recopilatorio Marvel: Return of Wolverine

Dos grandes anuncios protagonizan nuestro recopilatorio semanas de noticias Marvel. En primer lugar hemos tenido el anuncio de Return of Wolverine, el esperado y previamente avanzado regreso del mutante a partir de septiembre en Estados Unidos. Igualmente, hemos tenido la sorpresa de que con el final de Guardianes de la Galaxia llegarán Asgardians of the Galaxy para asumir su posición.

El resto de noticias se completa con avances del regreso de Capitán América o de Spidergeddon, el próximo evento arácnido.

  • Como era de esperar, ya que llevan avanzándolo unos cuantos meses y las solicitudes de agosto ya lo anunciaban, Lobezno regresará a las viñetas de Marvel a través de una mini-serie de cinco números a cargo de Charles Soule y Steve McNiven, el mismo equipo creativo que lo eliminó hace unos años. Así pues, “Return of Wolverine” nos dará justamente lo que promete su título a partir del 19 de septiembre, cuando llegue a las estanterías.

El cuerpo de Lobezno ha estado desaparecido – Comenta Soule-. Todo el universo Marvel lo ha estado buscando porque es una pieza importante del puzzle de los superhéroes y finalmente lo encontrarán. Creo que esto era una buena oportunidad de hacer cosas que le devolvieran la frescura, si vuelves de entre los muertos debe significar algo, una de las consecuencias será que ahora, de vez en cuando, sus garras podrán calentarse… mucho.

Portada de Return of Wolverine #1, por Adam Kubert Portada de Return of Wolverine #1, por Steve McNiven

  • Este junio se celebrará el número 50 desde la creación de Kamala Khan, la actual Ms. Marvel de la editorial, por lo que “Ms. Marvel #31”, a la venta el 27 de junio, contará con un equipo a la altura formado por G. Willow Wilson, Saladin Ahmed, Rainbow Rowell y Hasan Minhaj a los guiones y Nico Leon, Bob Quinn, Gustavo Duarte y Elmo Bondoc a los lápices. La editora Sana Amaanat lo comenta de este modo:

Este episodio es una celebración muy especial. En honor a los diferentes tipos de fans que tiene Ms. Marvel, hemos pensado que es lo adecuado montar todo un plantel de estrellas del cómic y la industria del entretenimiento. Es una historia muy especial con todo el corazón y el humor que hemos amado de Kamala Khan, estamos emocionados de haber aguantado 50 números… ¡A por los próximos 50!

Portada de Ms. Marvel #31, por Stephanie Hans

  • La editorial publicó a principios de semana un misterioso teaser en el que apunta a la desaparición de los Guardianes de la Galaxia. En esa imagen se puede leer “Los Guardianes de la Galaxia ya no existen… ¿quienes son los Asgardianes de la Galaxia?”.

Teaser avanza la llegada de los Asgardianos de la Galaxia

  • Posteriormente, han publicado un comunicado de prensa en el que han anunciado que “Asgardians of the Galaxy” será una serie regular que surgirá a raíz de los eventos de “Infinity Wars” y que parece que sustituirá a la serie de “Guardians of the Galaxy”. Con guion de Cullen Bunn y dibujos de Matteo Lolli, esta nueva serie que se lanzará en septiembre mostrará un equipo formado por Angela, Valquiria, Skurge, Throg (la rana Thor), Thunderstrike y el Destructor. La serie ha sido descrita como una “épica space-opera”.

Arte promocional de Asgardians of the Galaxy

  • No olvidar el cómic digital de Capa y Puñal que se lanzó aprovechando el estreno de la serie de acción en Freeform y que ya comentamos días atrás.

  • Aprovechando que DC permitirá a las tiendas vender sus cómics el martes 3 de julio en vez del clásico miércoles debido al lanzamiento de “Batman” #50, número de la boda entre el caballero oscuro y Catwoman, Marvel ha hecho lo mismo y pondrá a la venta todos sus cómics un día antes, incluido el primer número de la serie del Capitán América a cargo de Ta-Nehisi Coates y Leinil Yu.
  • Marvel Comics también ha publicado un breve teaser sobre la llegada de ese primer número del Capitán América:

  • El próximo evento arácnido dará comiendo en “Edge of Spider-Geddon” #1 el próximo 15 de agosto pero ahora Marvel Comics ha publicado una imagen que sirve a modo de teaser en la que podemos leer los nombres de Christos Gage y Jorge Molina junto al mensaje “Spidergeddon está cerca”.

Teaser de Spidergeddon

  • A comentar también que en una charla con el escritor y editor Ralph Macchio ha revelado que está participando como editor consultor en tres nuevas series de Conan, de las que revela que cada una se centra en una era y línea de tiempo diferente de la vida del Cimmerio. Macchio ya estuvo trabajando en el personaje en el pasado, pues ejerció de editor de alguno de los cómics.

Vía información | Marvel Comics (1) (2) | Newsarama (1) (2) (3) | Bleeding Cool | Comic Shenanigans podcast

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/comics-recopilatorio-marvel-anunciadas-return-of-wolverine-y-asgardians-of-the-galaxy-y-mas.

La entrada [Cómics] Recopilatorio Marvel: anunciadas Return of Wolverine y Asgardians of the Galaxy, y más apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes https://ift.tt/2JITJaR
via IFTTThttps://ift.tt/2JyBMZt

sábado, 9 de junio de 2018

[Reseñas] Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – El último Arkham

Portada de Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle - El último Arkham

Edición original: Batman núms. 472-476 USA, Detective Comics núms. 639-642 USA, Legends of the Dark Knight núm. 27, Batman: Shadow of the Bat núms. 1 a 5, 13 y 50 USA
Fecha de salida: Mayo de 2018
Guión: Alan Grant, Dennis O´Neil, Peter Milligan
Dibujo: Jim Aparo, Norm Breyfogle, Chris Sprouse
Formato: Cartoné, 432 págs. A color.
Precio: 37,50 €

Después de un tomo en el que destacó especialmente el componente místico, la colaboración entre Alan Grant y Norm Beryfogle vuelve hacia caminos más terrenales en “Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – El último Arkham” sin abandonar del todo la parte más mágica de estas aventuras del caballero oscuro durante la década de los noventa.

Desde Río de Janeiro hasta las entrañas del renovado Manicomio Arkham, el equipo de guionistas de este recopilatorio de historias de “Batman”, “Detective Comics” y “Shadow of the Bat” nos dan una nueva muestra de la versatilidad en cuanto a historias que puede llegar a ofrecer el cruzado de la capa, todo aderezado por el espectacular estilo que Breyfogle nos ha ido dando en esta recopilación y los de un par de dibujantes invitados que aportan heterogeneidad al conjunto.

Así pues, al estilo de los anteriores tomos, nos encontramos con historias autocontenidas, que a veces pueden abarcar varios números, pero que no tienen relación entre sí más allá de ver cómo Batman se va enfrentando a diversos peligros que lo ponen en peligro en más de un sentido.

A destacar en esta ocasión en que el caballero oscuro se muestra una pieza más activa de la trama en el sentido de que los acontecimientos le afectan y le obligan a cambiar, en oposición a otras ocasiones en las que simplemente se enfrentaba al caso y no establecía ningún tipo de conexión con él. Seguimos teniendo de estos segundos (“El idiota” o “El destructor”, por ejemplo, pero en más de medio tomo tenemos aventuras que buscan, aparte de ofrecer un entretenimiento de calidad, adentrarse en la psique del personaje y explorar porqué hace lo que hace y, en menor medida, los métodos que usa. Dentro de este aspecto se encuentra principalmente la segunda mitad del tomo con “El último Arkham” o las tres pequeñas maravillas que lo cierran, tres números autoconclusivos de “Batman: Shadow of the Bat” que destacan por una profundidad inusual en aventuras superheroicos, fruto de que esta cabecera servía para que los autores tuvieran algo más de libertad.

“Araña negra” es un relato amargo sobre el uso de las drogas y cómo son capaces de destruir una familia, “Nadie” nos pone en la piel de los más desfavorecidos para entender de un solo golpe porqué Bruce arriesga su vida cada noche y “La sombra del murciélago” es un relato onírico que sirve para homenajear las diversas aportaciones que han hecho Grant y Breyfogle en su etapa en la cabecera, además de dejar bien claro que, aunque ellos se vayan, Batman seguirá luchando con todas sus fuerzas contra la injusticia.

Realmente no hay ningún aspecto concreto que no hagan funcionar unas historias que, como mínimo, son un entretenimiento maravilloso. Hasta la ligeramente forzada subtrama amorosa entre Vicky Vale y Bruce se resuelve de forma orgánica a través de un par de escenas especialmente poderosas, aderezadas, como no podía ser de otro modo, por el espectacular dibujo del artista que ECC homenajea con esta recopilación de tomos. Destacar, eso sí, que Peter Milligan y Dennis O’Neil ayudan a Grant en las primeras historias de este cómic, por lo que también tienen su mérito, obviamente.

Imagen de Batman: Shadow of the Bat #2, por Alan Grant y Norm BreyfogleEn el apartado artístico Breyfogle sigue destacando y se vuelve a aplicar lo que se ha comentado anteriormente. Su expresividad sienta de maravilla tanto a este Batman más humano que nos presentan aquí como al entorno por el que se mueve y su pulso para la narración nos sigue dejando composiciones de página maravillosas. Tanto él como la colorista Adrienne Roy han sido capaces de aportar su propio estilo al mito del murciélago y añadir algo nuevo por el que han sido recordados.

Aparte de él, Jim Aparo y Chris Sprouse también colaboran en un par de ocasiones puntuales, siendo el primero el que sale mejor parado. Aparo tiene un estilo clásico que siempre le hace ser solvente mientras que Sprouse puede resultar en ocasiones demasiado exagerado en oposición al realismo que nos presentan los dos anteriores artistas.

En cuanto a la edición de ECC Ediciones, adecuada para la ocasión. Buena maquetación y un buen texto introductorio de Jorge García que nos recuerda donde estábamos a nivel editorial.

Así pues, “Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – El último Arkham” sigue manteniendo el nivel. Alan Grant y Norm Breyfogle (con sus compañeros puntuales) nos dan todo un abanico de aventuras del caballero oscuro que van desde la típica historia de acción a relatos algo más introspectivos que pueden llegar a causar un buen impacto en el lector. Un gran relato muy recomendable tanto para los fans de Batman (como no podía ser de otra forma) como para aquellos que disfruten de un buen cómic hecho con oficio que tenga algo que decir.

Puedes adquirir “Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – El último Arkham” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-grandes-autores-de-batman-norm-breyfogle-el-ultimo-arkham.

La entrada [Reseñas] Grandes autores de Batman: Norm Breyfogle – El último Arkham apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes https://ift.tt/2JxmV1o
via IFTTThttps://ift.tt/2sJpPtx

viernes, 8 de junio de 2018

[Cómics] DC Vertigo se relanzará a partir de septiembre con siete nuevas series

Logo del relanzamiento de DC VertigoAunque es algo que se viene rumoreando desde hace tiempo, finalmente se ha confirmado que DC volverá a apostar por Vertigo, su sello adulto, que se centrará ahora en “historias modernas, socialmente y con importantes temas que llamen la atención de los lectores de todos los géneros.

El editor jefe de Vertigo, Mark Doyle, supervisará todo este relanzamiento que dará comienzo en septiembre con siete nuevos títulos, cuyos detalles tenéis a continuación. Antes, unas palabras de Doyle:

Es el momento de reconstruir Vertigo. Estamos regresando a las raíces al poner el foco de atención en las emocionantes nuevas voces del mundo del cómic, al traer nuevo talento al medio. Desde los rincones de la televisión, los videojuegos, la música, el activismo, los podcast, los cómics y más, todos nuestros creadores sienten pasión por lo que hacen y tienen algo que decir. Estas sofisticadas historias tienen unos personajes increíbles y habitan unos mundos enormes que podemos explorar. Así ha sido para mí desde siempre, nuevas historias, nuevas voces, nuevas posibilidades. Estamos creando toda una nueva generación de clásicos DC Vertigo para lectores de todos los géneros.

En lo que respecta a las nuevas series que formarán parte de este relanzamiento, son las siguientes:

Portada de Border Town #1, por Ramon Villalobos

  • BORDER TOWN, por Eric M. Esquivel y Ramon Villalobos. Debut en septiembre.
    Cuando una fractura en la frontera entre mundos libera un ejército de monstruos del folcrore mexicano en la pequeña ciudad de Devil’s Fork en Arizona, los habitantes culpan el ascenso de los fenómenos extraños (como pesadillas compartidas, retransmisiones de radio extrañas, misteriosas mutilaciones de cabras…) a los “malditos ilegales”. Con la tensión racial a flor de piel, dependerá del nuevo chico de la ciudad, Frank Dominguez, y de un variado grupo de estudiantes marginados el descubrir qué está ocurriendo de verdad.

Portada de Hex Wives #1, por Mirka Andolfo

  • HEX WIVES, por Ben Blacker y Mirka Andolfo. Debut en octubre.
    “Las mujeres son demasiado poderosas. Deben ser controladas.” Una malvada conspiración de hombres lava el cerebro a un grupo de brujas para que se sometan y se conviertan en amas de casa, pero es cuestión de tiempo que las mujeres recuperen su verdadero poder.

Portada de American Carnage #1, por Leandro Fernandez

  • AMERICAN CARNAGE, por Bryan Hill y Leandro Fernandez. Debut en noviembre.
    En esta emocionante saga criminal, la deshonra del FBI Richard Wright, una persona biracial pero que se puede hacer pasar por blanco, se infiltra en un grupo de supremacistas blancos que son sospechosos de la muerte de otro agente.

Portada de Goddess Mode #1, por Robbi Rodriguez

  • GODDESS MODE, por Zoë Quinn y Robbi Rodriguez. Debut en diciembre.
    En un futuro cercano en el que todas las necesidades de la humanidad las proporciona una inteligencia artificial, solo una mujer joven es la encargada de mantenerla. Pero cuando Cassandra se ve arrastrada a un mundo digital escondido y mortal que se encuentra justo debajo del nuevo, descubrirá un grupo de mujeres superpoderosas y monstruos terribles enzarzados en una guerra secreta en busca de los códigos que les permitan trucar la realidad.

Portada de High Level #1, por Barnaby Bagenda

  • HIGH LEVEL, por Rob Sheridan Barnaby Bagenda. Debut en 2019.
    Cientos de años después de que el mundo se acabara y que la humanidad resurgiera de la nada, un egoísta contrabandista a quien le han puesto precio a su cabeza se ve obligado a traversar un nuevo continente lleno de peligro y misterio con la intención de devolver un niño profeta a High Level, una mítica ciudad que se encuentra en la cima del mundo y de la que nadie ha regresado.

Portada de Safe Sex #1, por Mike Dowling

  • SAFE SEX, de Tina Hord y Mike Dowling. Debut en 2019.
    Un thriller de ciencia ficción ambientado en una sociedad distópica sobre un grupo heterogéneo de trabajadores sexuales que luchan por la libertad del amor en un mundo en el que el placer sexual está monitorizado, regulado y vigilado por el gobierno.

Portada de Second Coming #1, por Richard Pace

  • SECOND COMING, de Mark Russell y Richard Pace. Debut en 2019.
    Dios manda a Jesus a la Tierra con la esperanza de que aprenda el oficio familiar de Sun-Man, un superhéroe todopoderoso, que es como el hijo quarterbak que Dios nunca ha tenido. Debido a su regreso a la Tierra, Cristo verá en qué se ha convertido su Palabra y decidirá volver a arreglar las cosas.

Vía información | Newsarama

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/comics-dc-vertigo-se-relanzara-a-partir-de-septiembre-con-siete-nuevas-series.

La entrada [Cómics] DC Vertigo se relanzará a partir de septiembre con siete nuevas series apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes https://ift.tt/2kYZIdL
via IFTTThttps://ift.tt/2JrfUPk

miércoles, 6 de junio de 2018

[Reseñas] Los 30 Denarios

Portada de Los 30 Denarios

Edición original: Les 30 deniers FR (Les 30 Deniers tomes 1-5 FR)
Fecha de salida: Abril de 2018
Guión: Jean-Pierre Pécau
Dibujo: Igor Kordey
Formato: Cartoné, 312 págs. A color.
Precio: 30,00 €

Las sociedades ocultas y los relatos de la Biblia católica han servido para dar rienda suelta a la imaginación de cientos de autores, que han dado poderes divinos a objetos mitológicos como el Arca de la Alianza, donde Moisés guardó sus 10 testamentos, el Santo Grial, la copa de la que bebió Jesús en la Última Cena y, en esta ocasión, los denarios que los romanos dieron a Judas Iscariote por traicionar a su maestro.

A todos se nos viene a la mente algún que otro libro/serie/película que explora estos temas, y es justo lo que quisieron explorar el dúo formado por Jean-Pierre Pécau e Igor Kordey en los cuatro tomos que conforman “Los 30 Denarios”, un cómic de origen francés publicado en 2014 y que ahora ECC nos trae a nuestro país.

En el cómic seguimos a Yann Gral, un antiguo militar transformado a profesor que se ve envuelto en un conflicto milenario que involucran unas misteriosas monedas con habilidades especiales. Las motivaciones de Yann se muestran claras y comprensibles desde las primeras páginas de la historia, tiene un objetivo claro y todas sus acciones van encaminadas en cumplirlo. Nuestro protagonista no se aleja mucho del prototipo de héroe clásico en este tipo de relatos: alguien ajeno a todo ese mundo que actúa como una especie de elegido y que ha estado conectado a él pese a no saberlo. Por lo tanto su evolución se basa únicamente en su capacidad para ir adaptándose a los nuevos conflictos y no tanto en su avance personal.

La historia se desarrolla como es de esperar y destaca principalmente por toda la subcultura que inventa Pécau bebiendo claramente de mitos históricos cuya influencia no oculta para nada, más bien los reconoce como base de lo que está contando. Así pues a la aventura principal se le van alternando de forma constante relatos de corte histórico (más o menos fantasiosos según se requiera) que llegan a cortar el ritmo en más de una ocasión, pues se notan más como una necesidad para introducir exposición a toda costa y lograr que el lector esté al día. Eso es especialmente flagrante en los casos en los que ambos personajes saben de qué están hablando pero aún así lo explican como si lo desconocieran. Estos altibajos están presentes a lo largo de los cuatro números aquí recopilados y son el principal problema de la propuesta que nos ofrece “Los 30 Denarios”.

Imagen de Los 30 DenariosDe todos modos también hay que mencionar que a rasgos generales la aventura entretiene y es un gozo empaparse de todos esos datos históricos (ficticios y reales) que gustarán a los más versados en la historia y pueden llamar la atención de los más neófitos en los sucesos de la humanidad de los últimos dos mil años. Además, la representación de los poderes de los Denarios es ingeniosa y variada, lo que le da ese toque de fantasía que hace que realidad y ficción se fusionen y den resultado a una trama que nunca deja de llamar la atención.

En el apartado artístico, el dibujante croata Igor Kordey nos entrega un dibujo de corte realista que acentúa esa sensación de “realidad” que le aporta las lecciones históricas. Además, la representación de las diversas épocas que se muestran es bastante acertada y denota una investigación exhaustiva previa que se agradece para dotarle de mayor verosimilitud en la propuesta. Así pues, Kordey es un narrador solvente que nos da unas dinámicas escenas de acción y hace avanzar la historia con mano firme, navegando entre los obstáculos rítmicos que le ofrece el guion.

En cuanto a la edición que nos ofrece ECC Ediciones, es adecuada pero escasa de extras. Tiene una buena maquetación y una buena traducción, con más de un pie de página que ayudan al lector de algunas de las siglas que se expresan, por lo que resulta correcta.

A rasgos generales, “Los 30 Denarios” es un buen relato que mezcla realidad histórica con mitos y leyendas y que bebe de forma directa de los Templarios, las Cruzadas o las leyendas cristianas. No es perfecto, pues su entretenida trama se ve cortada constantemente por explicaciones históricas que no siempre están bien integradas en la historia, pese a un solvente apartado artístico. Recomendable si queréis alejaros de los superhéroes u os gustan este tipo de temáticas.

Puedes adquirir “Los 30 Denarios” aquí.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/resenas-los-30-denarios.

La entrada [Reseñas] Los 30 Denarios apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes https://ift.tt/2sRz1vd
via IFTTThttps://ift.tt/2JmcSvY

domingo, 3 de junio de 2018

[Cómics] Recopilatorio DC Comics: detalles de la destrucción de Krypton y Hellbazer termina

Recopilatorio DC Comics: detalles de la destrucción de Krypton

Tras tener la semana pasada las solicitudes, semana tranquila de noticias para DC Comics. Destaca sin duda la confirmación del anuncio del final de Hellbazer, así como los primeros detalles de la aportación de Brian Michael Bendis al universo de Superman con la llegada de “Man of Steel #1” a Estados Unidos

  • Esta semana ha llegado a Estados Unidos la serie “Man of Steel”, serie limitada de seis números y de lanzamiento semanal que revela los verdaderos motivos que hay detrás de la destrucción del planeta Krypton. La nueva propuesta de Superman por parte Brian Michael Bendis aportará nuevos detalles sobre esa destrucción, y como se sabía desde hace algunas semanas, la destrucción vendrá provocada por Rogol Zaar, alienígena que buscó la destrucción del planeta por temor a que su imperio en expansión amenazara la paz galáctica. Años más tarde, está listo para terminar el trabajo al eliminar al último superviviente de Krypton, Superman. A señalar que ya en el pasado se ha comentado que Brainiac era realmente el cerebro detrás de la destrucción de Krypton aunque al final siempre se ha asumido que se ha debido a causas naturales.

Banner con las portadas de Man of Steel (junio 2018)

  • El escritor Tim Seeley ha confirmado que el cómic Hellbazer terminará con su cómic #24 de junio. Más que cancelación hablaríamos de un final programado, pues Seeley afirma que lo contrataron para ese final. Seeley se vinculó a la colección hace un año a partir del número 13 de la colección.

  • Como broche final, comentar que casi siguiendo la estela de la película de animación “Batman Ninja” que nos ha mostrado cómo luciría Batman al estilo samurái, se ha confirmado que Batman llegará en formato manga supervisado por Masato Hisa. Esta versión manga de la historia de Batman se publicará en julio con la revista Monthly Hero’s Magazine.

Vía información | ANN | CBR

Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/comics-recopilatorio-dc-comics-detalles-de-la-destruccion-de-krypton-y-hellbazer-termina.

La entrada [Cómics] Recopilatorio DC Comics: detalles de la destrucción de Krypton y Hellbazer termina apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes https://ift.tt/2J98cgU
via IFTTThttps://ift.tt/2sytJ7m

[Cómics] Recopilatorio Marvel Comics: portadas alternativas de Capitán América #1, Stuart Immonen se tomará un descanso y más

Recopilatorio Marvel Comics: portada alternativa de Capitán América #1 por Marko Djurdjevic

Pocas noticias para la editorial Marvel Comics en esta semana, destacando la portada alternativas de de ese primer número del relanzamiento que tendrá Steve Rogers como Capitán América a partir de julio en Estados Unidos.

A destacar también que Stuart Immonen, tras terminar su acuerdo con Marvel, comenta que no tiene planes actualmente para su futuro más inminente por lo que se plantea tomarse un breve descanso.

  • La semana pasada ya hablábamos sobre el misterio de X Classified #1, que Marvel anunciaba que todo se aclararía en junio. La nueva información que tenemos es que Humberto Ramos se encargará que dibujará una portada alternativa de ese cómic.
  • Marvel ha revelado la portada alternativa de Captain America #1 que se lanzará este julio que ha dibujado Marko Djurdjevic, junto a las de David Mack, Joe Jusko y Frank Miller.
Portada alternativa de Captain America #1 (julio 2018), arte por Marko Djurdjevic Portada alternativa de Captain America #1 (julio 2018), arte por David Mack Portada alternativa de Captain America #1 (julio 2018), arte por Joe Jusko Portada alternativa de Captain America #1 (julio 2018), arte por Frank Miller
  • La artista Carmen Carnero le toma el relevo a Mahmud A. Asrar y se convierte en la artista habitual en la serie de cómics X Men Red. Aunque se iba a encargar de dibujar el #7 previsto para agosto, ya figura como artista principal desde el #6 de julio.
  • El artista Stuart Immonen, altamente vinculado a los cómics de Marvel, ha revelado que se va a tomar un periodo de descansado alejado de la industria del cómic.

Mi acuerdo exclusivo con Marvel terminó hace un tiempo. Todos los involucrados están felizmente en buen término. En cuanto al resto, no tengo planes inmediatos, si surgiera el proyecto correcto con los colaboradores adecuados, lo consideraría por supuesto. Por el momento, sin embargo, Kathryn y yo dedicamos con entusiasmo nuestro tiempo y energía a asuntos no laborales.

  • Sumamos otro teaser de la muerte gana correspondiente a Infinity Wars. En esta ocasión, la ilustración de J.G. Jones y color de Nolan Woodward, nos muestra a Loki y Requiem junto a la frase “¿A Quién reclamará la muerte en Infinity Wars?”.

Teaser de Death Wins de Infinity Wars

  • El cómic “Black Panther #3” sufre un retraso de cuatro semanas, y del 25 de julio pasa a un lanzamiento para el 22 de agosto. Recordemos que el primer número se lanzó el 23 de mayo y el siguiente el 27 de junio.

Vía información | Newsarama

Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …https://blogdesuperheroes.es/comics-recopilatorio-marvel-comics-portadas-alternativas-de-capitan-america-1-stuart-immonen-se-tomara-un-descanso-y-mas.

La entrada [Cómics] Recopilatorio Marvel Comics: portadas alternativas de Capitán América #1, Stuart Immonen se tomará un descanso y más apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes https://ift.tt/2LXO0vY
via IFTTThttps://ift.tt/2JeK5cu