martes, 30 de junio de 2015

[Reseñas] El Intrépido Batman: ¡Señales Cruzadas!

Portada de El Intrépido Batman: ¡Señales Cruzadas!

Edición original: Batman: The Brave and the bold núms. 13, 14, 15 y 16 USA, Tiny Titans núm. 14 USA
Fecha de salida: Abril de 2015
Guión: Landry Q. Walker, Sholly Fisch, Art Baltazar, Franco
Dibujo: Eric Jones, Robert Pope, Art Baltazar
Formato: Tomo rústica, 96 páginas
Precio: 8,95 €

En la misma línea que la curiosa serie animada “Batman: The Brave and The Bold”, traducida en España como “El intrépido Batman”, DC Comics empezó a publicar una línea de cómics basada en dicha animación con el mismo tono ligero de humor y aventura. Un tono que a priori podría entenderse como inadecuado para una serie animada protagonizada por el Caballero Oscuro al mismo tiempo que en los cines Christopher Nolan revolucionaba la imagen del personaje con su visión realista y atormentada, pero que supo captar lo mejor de muchas de las encarnaciones del personaje.

Bajo una máscara de sencillez y dibujos para niños se escondía una serie animada con un profundo amor, respeto y admiración por Batman, su mitología y el Universo DC en general, llevando a la pequeña pantalla personajes y conceptos olvidados que se revitalizaron sin necesidad de acudir a reimaginaciones contemporáneas. Todo era clásico y funcionaba a la perfección como tal, ofreciendo un producto divertido, sumamente entretenido y disfrutable por todo tipo de fans del murciélago.

Bajo esa premisa llegaron los cómics. Historias autoconclusivas de aparente sencillez en las que la justicia, la moralidad y la aventura se apoderan de todo al mismo tiempo que se exploran rincones del Universo DC ante los que más de un lector veterano no podrá evitar sonreír. Y lo mejor es que no necesitan presentar nada porque lo dan por establecido sin romperse la cabeza en que los niños no van a entender nada. Los niños, público principal de esta obra para abrirles la puerta a la lectura de cómics y a que conozcan a los personajes, no son tontos. Eso es algo que muchas veces parece olvidarse y que “El Intrépido Batman” se ha esforzado por omitir.

Son historias sencillas, sí, pero que no tratan al lector como si fuera idiota. Y se agradece un montón porque los fans del murciélago que tengan sidekicks en casa pueden hacerlos disfrutar de una lectura adecuada y divertida para ellos que no supone algo tedioso y aburrido para los adultos. Todo ventajas.

Página de Batman: The Brave and the bold núm. 14

Este tomo en concreto incluye cuatro historias escritas por Sholly Fisch y Landry Q. Walker y dibujadas por los artistas Robert Pope y Eric Jones en las que aparecen personajes como Aquaman, Plastic Man, Shazam, La Cazadora, Flash (varias generaciones de ellos y su museo), Wonder Woman, Cabezahuevo e incluso los Jóvenes Titanes. Casi nada.

Todo ello historias breves, independientes y con un tono similar repleto de referencias al Universo DC y mucho mimo por todo lo que se escribe para no ser incoherente con la esencia de cada uno de los personajes, con algo más de humor que de costumbre porque la ocasión así lo requiere. Constantes como que Gotham necesita a Batman (y si el verdadero no está disponible qué mejor que varios de ellos), que el Hombre Murciélago es alguien poco divertido o el mejor Detective del Mundo, e incluso que siempre tiene recursos para enfrentarse a la situación que sea, aunque ante él haya un dios huevo, están ahí y sientan unas bases excelentes para los jóvenes lectores que se interesen por el personaje y los cómics en general.

Cada una de las historias, igual que sucedía con la serie animada en la que se basa el cómic, está precedida por una breve misión de Batman que aquí sirve para dar pie a lo que vendrá después. En la serie animada, era normalmente algo independiente que servía para presentar un nuevo personaje algo menos conocido.

Recorte de la portada de Batman: The Brave and the bold núm. 15

El tono, estás más que claro que está pensado para seducir a los más pequeños de la casa con tanto color y personajes sencillos. Los ideales de la verdad y la justicia suponen una gran base para asentar la moralidad de la serie pero con ello no se olvidan de quién es Batman y por qué hace lo que hace, así que la forma de presentarlo es mucho más que adecuada sin faltar a la verdadera esencia del mito.

Página de Batman: The Brave and the bold núm. 16El dibujo lo dicho, amigable y colorido. Todos los personajes son reconocibles y tienen una estética particular, aunque en general se cumplen ciertos patrones en los héroes y las heroínas, que lucen cuerpos musculosos y esbeltos, respectivamente. Los niños y adolescentes parecen eso, niños y adolescentes, así que ninguna queja por este frente.

Que ECC haya optado por seguir editando esta serie tras un tiempo en el que parecía que la habían dado por perdida es muy de agradecer. Es la forma perfecta para que los más pequeños de la casa se acerquen a un cómic y disfruten de este tipo de lectura sin tener que recurrir a material algo más pensado para adultos y así darles la oportunidad de conocer más sobre populares superhéroes. Un acierto, sin duda.

Así que lo dicho, si tenéis un proyecto de Robin en casa no tenéis excusa para haceros con esta serie porque seguro que la vais a disfrutar juntos. Si aún no tenéis sidekicks pero os atrae la mitología del Hombre Murciélago, igualmente podéis echarle un vistazo porque en pocos productos tildados de infantiles vais a encontrar tanto respeto por el material original.

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1U3yA8h.

La entrada [Reseñas] El Intrépido Batman: ¡Señales Cruzadas! apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1U3yA8h
via IFTTThttp://ift.tt/1FNbwQw

[Cómics] Más lanzamientos de Marvel en octubre para su All-New, All-Different

Segundo teaser de All-New All-Different Marvel

Siguen confirmándose series de las que lanzará Marvel en octubre con motivo de su relanzamiento All-New, All-Different empezando todas las colecciones con un #1. A todas las de ayer, hoy añadimos un buen puñado más a la espera de que se sigan sumando otras. Entre ellas, un par de Spider-Man, Howard el Pato, un buen protagonismo de los Guardianes de la Galaxia, Thor, Sam Wilson todavía como Capitán América y más.

  • “Amazing Spider-Man” #1 por Dan Slott y Giuseppe Camuncoli. “Tu amistoso vecino se ha hecho más grande”.
  • “Howard The Duck” #1 por Chip Zdarsky y Joe Quinones. “Howard consigue un sombrero nuevo”.
  • “Spider-Man 2099″ #1 por Peter David y Will Sliney. “Directos al futuro” con un posible nuevo look.
  • “Drax” #1 por CM Punk y alguien sin confirmar. Portadas por Ed McGuinness. “El mejor de la galaxia”.
  • “Nova” #1 por Sean Ryan y Cory Smith. “Asuntos de familia”.
  • “Ms. Marvel” #1 por G. Willow Wilson, Takeshi Miyazawa y Adrian Alphona.“Lo hemos clavado”.
  • “The Mighty Thor” #1 por Jason AaronRussell Dauternan. “La carne quizás sea débil pero el trueno es fuerte”.
  • “Guardians Of The Galaxy” #1 por Brian Michael Bendis y Valerio Schiti. El equipo estará formado por Veneno, La Cosa, Drax, Mapache Cohete y parece que una versión femenina de Star Lord. No hay ni rastro de Gamora o Angela. “El mapache está al mando”.
  • “Star-Lord” #1 por Sam Humphries,  artista aún sin revelar y Dave Johnson haciendo las portadas. “Parece como si fuera la primera vez. Parece como si fuera la última vez”.
  • “Hawkeye” #1 por Jeff Lemire y Ramon Perez, relanzando su recientemente relanzado “All-New Hawkeye”.
  • “Sam Wilson, Captain America” #1 por Nick Spencer y Daniel Acuna con Sam Wilson todavía como el centinela de la libertad alado, aunque con su relación con Steve Rogers algo dañada.
  • “Extraordinary X-Men” #1 por Jeff Lemire y Humberto Ramos, colección afectada por los eventos mutantes / inhumanos de la colección de Jonathan Hickman. El equipo que formará esta alineación incluirá a Cíclope, que desaparecerá, y Tormenta como líder de Rondador Nocturno, Magik, Coloso, el Hombre de Hielo adulto, la joven Jean Grey de “All-New X-Men” y Old Man Logan.

Vía información | Bleeding Cool (1) (2) (3) (4) | CBR

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1IpCvb7.

La entrada [Cómics] Más lanzamientos de Marvel en octubre para su All-New, All-Different apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1IpCvb7
via IFTTThttp://ift.tt/1EYMMUO

BOGAVANTE JOHNSON 3. Satán se huele el pastel

Bogavante Johnson 3

Nos encontramos en la oscura, peligrosa y bella Nueva York de los años 30. Un lugar casi místico que engulle a sus habitantes y visitantes entre sus convulsas calles llenas de amenazasm, tan atractivas como desquiciantes. En este sórdido lugar se encuentra nuestro misterioso justiciero, Bogavante Johnson, haciendo frente a todos los seres monstruosos que intentan destruir o dominar todo aquello que les rodea.

Bogavante1

En el tercer tomo de Bogavante Johnson, subtitulado Satán se huele el pastel, descubriremos como los nazis intentaban acabar con Manhattan de un solo plumazo desde un zeppelín y como la guerra entre China y Japón llega a Estados Unidos. El héroe de la pinza verá peligrar su vida cuando se enfrente al espía asiático más mortífero. Por si esto fuera poco para Bogavante Johnson, también tendrá que enfrentarse a brujas, monos armados con pistolas, mafiosos y a dioses egipcios que también están dispuestos a arrasar Nueva York.

Bogavante2

El genio creativo Mike Mignola nos sigue descubriendo el universo de Hellboy junto a John Arcudi en un cómic al más puro estilo pulp. Esta impresionante obra cuenta con la colaboración de grandes dibujantes del cómic americano como Sebastián Fiumara, Tonci Zonjic, Kevin Nowlan, Wilfredo Torres y Joe Querio. Nos os perdáis está maravilla del noveno arte cuya portada está diseñada por el propio Mike Mignola y Dave Stewart que también ha sido el colorista del tomo.

Bogavante3



from Blog de cómic http://ift.tt/1U372jF
via IFTTThttp://ift.tt/1U370bg

lunes, 29 de junio de 2015

[Cómics] Más de Marvel en octubre: Ant-Man, Silk, Bruja Escarlata, Carnage, Web Warriors, Spider-Woman, Visión, S.H.I.E.L.D. y New Avengers

El Universo Marvel será All-New, All-Different tras Secret Wars

Los avances de Marvel para lo que está por llegar en octubre con su relanzamiento All-New All-Different siguen llegando y si hace un rato leíamos sobre el giro espacial que van a darle a Veneno, ahora es el turno de otros personajes de la Casa de las Ideas, varios de ellos relacionados también con nuestro amigo y vecino Spider-Man.

Vamos por partes.

  • Scott Lang protagonizará “Ant-Man” con un posible cambio de bando pasando a ser villano. Estará escrito por Nick Spencer e ilustrado Ramon Rosanas.
  • Relanzamiento de “Silk” #1 a cargo de Robbie Thompson y Stacy Lee. cambiando posiblemente la alineación haciendo que, como Ant-Man, pase a ser una villana.
  • “Spider-Woman” #1 por Dennis Hopeless y Javier Rodriguez, convirtiendo a la heroína en madre. Madre de día, heroína de noche.
  • “Vision” por Tom King y Gabriel H. Walta. Una nueva visión para el universo Marvel.
  • Bruja Escarlata también protagonizará una cabecera y se vuelve a poner de manifiesto que el cine influye a los cómics. La ausencia de Mercurio / Quicksilver apunta a ello. James Robinson y Kevin Wada se encargarán de la serie.
  • Matanza / Carnage también tendrá colección propia escrita por Gerry Conway y dibujada por Mike Perkins.
  • Finalmente, podemos confirmar que Spider-Gwen protagonizará otra serie llamada “Web Warriors”, heredera de la tercera temporada de la serie animada “Ultimate Spider-Man”. En ella podremos ver a otros Spider-Man de diferentes realidades como el Spider-Man UK, Spider-Ham, Spide-Man Noir y Spider-Man Indio. La frase que han usado para definirla es “Defendiendo el spider-verso”. Mike Costa y David Baldeon son los responsables de la serie.
  • Marc Guggenheim y Mike Norton se encargarán de la nueva “Agents of S.H.I.E.L.D.” en la que veremos una posible unión entre S.H.I.E.L.D. e Hydra de alguna forma.
  • Los “New Avengers” contarán con Hulkling, Songbird, Ojo de Halcón, Viuda Negra y Wiccan – como Avengers Idea Mechanics (AIM, siglas usadas generalmente por villanos).

Vía información | Bleeding Cool (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)Hero Complex

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1LErbdc.

La entrada [Cómics] Más de Marvel en octubre: Ant-Man, Silk, Bruja Escarlata, Carnage, Web Warriors, Spider-Woman, Visión, S.H.I.E.L.D. y New Avengers apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1LErbdc
via IFTTThttp://ift.tt/1C2ZasK

ALEX NIÑO

Nombre: Alexander N. Niño
Nacido: 1 de Mayo de 1940 en Tarlac (Filipinas)
Campo: Comic-book
Obras maestras: Historias de terror para House Of Secrets & House Of Mystery / Historias de ciencia-ficción para 1984 & 1994 / Space Clusters / Alex Niño's Nightmare.























from COMIC IS ART http://ift.tt/1FLoTR3
via IFTTThttp://ift.tt/1LErBQE Mo Sweat

[Cómics] Marvel anuncia Venom: Spaceknight como novedad para octubre

Marvel anuncia Venom: Spaceknight como novedad para octubre de 2015

Sumándose a todas las novedades que llegarán en octubre de la mano de Marvel Comics con su relanzamiento All-New All-Different Marvel tendremos al que empezara siendo uno de los infames enemigos del trepamuros, Veneno.

De esta forma se confirma “Venom: Spaceknight”, por Robbie Thompson y Ariel Olivetti, una serie que por lo que podéis ver en la imagen que encabeza la noticia unirá al actual Veneno con los Guardianes de la Galaxia.

La frase que están usando para promocionar esta aventura espacial del personaje nos dice que “A veces un héroe necesita un poco de espacio”.

Curiosamente, Comic Book avanzaba horas antes que Marvel podría estar planteándose la posibilidad de lanzar una nueva serie de Space Knights, asegurando que pronto conoceríamos algo más. Y entonces se anuncia esto. Parece que iban bien encaminados pero les faltaba un poco de veneno en la mezcla.

Vía información | Bleeding Cool (1) (2)

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1U1b63I.

La entrada [Cómics] Marvel anuncia Venom: Spaceknight como novedad para octubre apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1U1b63I
via IFTTThttp://ift.tt/1CEUCUc

GOLDEN DOGS Ed. Integral 1 de Desberg & Griffo

Éramos cuatro. Y el mundo nos pertenecía. Éramos inseparables.

Porque la vida y sus tribulaciones así nos había moldeado. Y unido.

Porque, juntos, éramos los mejores… Los Golden Dogs.

Los mejores ladrones de Londres.

GoldenDogs1

En 1820 Londres está corrompida por la avaricia, la lujuria y la ambición. En los barrios marginales el hedor de las calles se mezcla con el olor a cerveza de los antros que abren hasta el amanecer. Una combinación que muy pocos son capaces de soportar, y menos, si en esta ecuación se suma el perfume de las meretrices que buscan ganarse la vida.GD1

Estas zonas son regentadas por seres de mala vida, entre ellos los Black Birds el mejor grupo de ladrones de la capital inglesa. Pero este cuadrilla pronto va a ser desbancada de su lugar por los GOLDEN DOGS, un equipo mucho más sofisticado que no usa siempre el mismo sistema para hacerse con las riquezas ajenas.

GD2

 Una banda formada por cuatro excéntricos personajes: la bella Fanny que tras escaparse de su hogar cuando era niña ha sobrevivido vendiendo su cuerpo, Lario, un artista castrati que domina el arte de matar y  Lucrece, una ex-convicta capaz de colarse por cualquier sitio. Y por último, Orwood el líder y guía espiritual de esta peculiar banda de ladrones.GD3

En este tomo integral de Golden Dogs (la serie estará completa en dos volúmenes) descubriremos los mejores golpes de la banda, aunque un día todo se acabará porque uno de los cuatro es un traidor. La intriga y el misterio están servidos. Una gran obra del guionista Stephen Desberg que se complementa con los trazos de Griffo y los colores de Roberto Burgazzoli y Bautista.



from Blog de cómic http://ift.tt/1TZGT4Y
via IFTTThttp://ift.tt/1TZGSOI

viernes, 26 de junio de 2015

EARL NOREM (1924-2015): HOMENAJE A UNA OBRA

Todavía no me había dado tiempo de publicar nada más después del post homenaje a Glen Orbik, y se nos va otro gran ilustrador y portadista... En este caso mucho más legendario todavía, especialmente por sus famosas e icónicas portadas para los magazines de Marvel de los 70. Me refiero a Earl H. Norem, ilustre artista bárbaro, entre otras cosas, que nos dejó el pasado día 19 a los 91 años de edad. Descanse en paz.

En este caso va a ser un post del tipo "Homenaje a una Obra", debido a la importancia de este mítico artista, uno de los más importantes portadistas/ilustradores de toda la historia del 9º Arte.


EARL NOREM (1924-2015)
HOMENAJE A UNA OBRA

















































from COMIC IS ART http://ift.tt/1GylbMh
via IFTTThttp://ift.tt/1HlfzZR Mo Sweat