viernes, 29 de abril de 2016

[Cómics] Novedades de ECC Ediciones para junio de 2016

Novedades de ECC Ediciones para junio de 2016

Aprovechando el lanzamiento de las novedades de mayo, disponibles desde hoy mismo, ECC Ediciones publica su comunicado de novedades para el mes de junio. Un mes en el que contaremos con una nueva entrega de “Caballero Oscuro III: La raza superior” y “Batman y Robin Eternos” así como del resto de colecciones y series regulares. Además la editorial publica el evento “La guerra de los Robin”, una nueva entrega de “Academia Gotham”, el debut de “Sociedad de Tierra 2″, un recopilatorio en tapa dura de “Maldad Eterna”, la quinta entrega de la JSA de Geoff Johns, un especial por el 75 Aniversario de Green Lantern, reedición del quinto volumen de “Fábulas”, un especial de Lobo Feroz y más.

Podéis verlo todo tras el salto.

Vía información | Nota de prensa | ECC Comics

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1rFsFgm.

La entrada [Cómics] Novedades de ECC Ediciones para junio de 2016 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1rFsFgm
via IFTTThttp://ift.tt/1pPjx6Q

[Reseñas] Doctor Extraño #2

Portada de Doctor Extraño 2, por Chris Bachalo

Edición original: Doctor Strange v3,2 USA
Fecha de salida: Abril de 2016
Guión: Jason Aaron
Dibujo: Chris Bachalo
Formato: Comic-Book
Precio: 1,95 €

Por primera vez en muchísimo tiempo, el Doctor Extraño vuelve a tener serie propia en Marvel. Después de muchos años siendo secundario de lujo en Spider-Man, para después formar parte de los Nuevos Vengadores, y, por último, tener un papel clave en Secret Wars, el bueno de Stephen Extraño vuelve a la actualidad del Universo 616. Algo habrá que agradecer a Kevin Feige, Scott Derrickson y demás.

No solo eso, sino que en lugar de destinar a un equipo poco conocido a encargarse de esta cabecera, la Casa de las Ideas ha colocado al frente de las aventuras de Stephen Extraño a Jason Aaron (“Pecado Original”, “Thor: Dios del Trueno”) y Chris Bachalo (“El Asombroso Spider-Man”, “La Imposible Patrulla-X”), dos autores de renombre dentro de la industria, con lo que la serie cuenta con grandes ingredientes para convertirse en un pilar indispensable de esta nueva hornada de títulos Marvel.

El primer número nos presentaba a un Doctor Extraño clásico pero moderno: bebe de muchas cuestiones de los primerísimos números del personaje (el Doctor a domicilio, por ejemplo), mientras que supone un lavado de cara que puede que atraiga más a nuevos seguidores (una personalidad un poco menos seria que lo habitual, más en la línea de lo que nos presentó Brian K. Vaughan en “El Juramento”). Un primer número que era realmente entretenido y que servía para presentar al personaje a una nueva multitud de lectores. Sin embargo, habiendo superado ese primer número, que muchas veces sirve de enganche, ¿habrán logrado Aaron y Bachalo realizar un segundo número a la altura?

El segundo número de este nuevo volumen de “Doctor Extraño” es muy continuista con lo anterior, aunque de una manera diferente. Es decir, este sigue siendo un arco de presentación, pero no del personaje, sino de su hogar, de su Santuario, del famoso Sancta Sanctorum en el que habita. Aaron crea docenas de esperpentos, de recovecos que albergan los horrores y las cosas más bizarras a las que puede hacer frente el bueno de Stephen, mientras se profundiza en la idea de que Extraño lucha con cosas que la mayoría de los mortales pasan por alto, a pesar de que sean amenazas tanto o más grandes que aquellas contra las que luchan los Vengadores.

La genialidad es ubicar a un nuevo personaje, Zelma Stanton, que, como la gran mayoría de los que se acerquen a estos primeros números, tampoco tiene una gran idea de quién es el Doctor Extraño, en pleno ojo del huracán. El lector ve las cosas desde su punto de vista, identificándose con ella mientras descubre todo lo que esconde la casa del Doctor Extraño. Además, al final descubrimos que probablemente estemos ante una secundaria que dará mucho juego en el futuro.

Panel de Doctor Extraño 2, por Chris Bachalo

Si tuviera que hacer una aproximación al tono de este número trazando una comparativa con otro material de ficción, sin duda me iría al tono de “Doctor Who”: un experimentado y extraño individuo se ve acompañada por una terrícola profana en estas realidades diversas. Es un tono que Marvel ha recreado con éxito en el aplaudido último volumen de “Estela Plateada” y, salvando las distancias entre ambos títulos (que no son pocas), parecen dispuestos a repetir aquí. Sin embargo, y a pesar de que estos dos números hayan sido solo de presentación, ya empezamos a intuir algunas amenazas futuras, que definirán mejor el que será el tono definitivo de esta serie, cuando ya todas las piezas estén presentadas y comience el auténtico juego.

En el apartado gráfico tenemos, como he comentado anteriormente, a Chris Bachalo. Este artista no genera opiniones con grises: o lo amas o lo odias. He de confesar que yo suelo estar, normalmente, en el segundo grupo. Sin embargo, aquí no me desagrada: el artista ha bajado bastante sus extravagancias y nos encontramos con un número que respeta toda la esencia del Doctor Extraño en terreno visual, pero en el que entendemos lo que estamos viendo. Incluso se puede llegar a pensar que puede arriesgar incluso un pelín más, pero nunca llega a quedarse en algo demasiado conservador.

Panel de Doctor Extraño 2, por Chris Bachalo

Con todo, estos dos números de “Doctor Extraño” son un estupendo punto de partida para todo aquel que desee descubrir a este personaje antes de enfrentarse a la película que estrenará Marvel Studios este mismo año, y que tampoco defraudarán a los más fans del personaje. Uno de los tebeos más potentes que edita Marvel ahora mismo.

Escrito por Dani López en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1T9NjL9.

La entrada [Reseñas] Doctor Extraño #2 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1T9NjL9
via IFTTThttp://ift.tt/24p0j7I

EKHÖ: MUNDO ESPEJO 4. BARCELONA de Arleston y Barbucci.

Ekho 4 - Portada

Mientras Grace es acusada del robo de una obra de arte única, una creación del gran maestro Salvador Dalí; a Fourmille, esta vez, la posee un peculiar huésped que se dedica a maullar y a saltar por los tejados. En esta nueva entrega de Ekhö: Mundo espejo, en el que todo se parece mucho al nuestro sin llegar a ser idéntico, Arleston y Barbucci nos sitúan en la capital catalana para mostrarnos su verdadera cara: Barcelona, ciudad de gatos y artistas.

Ekho 4 - 1



from Blog de cómic http://ift.tt/26A80tM
via IFTTThttp://ift.tt/26A7XOP

jueves, 28 de abril de 2016

[Cómics] Avengers Standoff: Assault on Pleasant Hill – Omega nos revela el renacer de un héroe

Imagen de un superhéroe genérico

Días atrás se avanzó que un héroe caído hace tiempo podría regresar en “Avengers Standoff”, concretamente en el “Avengers: Standoff: Assault on Pleasant Hill Omega” #1 de Nick Spencer, Daniel Acuña y Angel Unzueta. El número está disponible desde ayer y ya sabemos quién ha regresado. Más o menos.

¡Spoilers!

Y decimos más o menos porque ha regresado Quasar, pero no el original sino uno nuevo. O nueva, mejor dicho.

Viñeta de Avengers Standoff: Assault on Pleasant Hill - Omega #1 revelando a la nueva Quasar

Avril Kincaid, una de las oficiales de Maria Hill en S.H.I.E.L.D. ha heredado las Bandas Cuánticas de Wendell Vaughn, el anterior Quantim. Es el propio Vaughn el que se las proporciona y hacia el final del número lo vemos haciendo de mentor para Kincaid, entrenándola para ser la nueva Quasar.

En el número también se avanza la formación de los Thunderbolts.

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1qX4p8i.

La entrada [Cómics] Avengers Standoff: Assault on Pleasant Hill – Omega nos revela el renacer de un héroe apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1qX4p8i
via IFTTThttp://ift.tt/1qX4oS1

DARWIN: LA BIOGRAFÍA GRÁFICA de Byrne y Gurr

Darwin - PortadaEl brillante científico Charles Robert Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury (Inglaterra) y falleció en Downe (Kent, Inglaterra) el 19 de abril de 1882. Tras su muerte iban a enterrarle en la misma población donde murió, pero el presidente de la Royal Society, William Spottiswoode, convino un funeral de Estado en la imponente Abadía de Westminster, donde fue enterrado junto a John Herschel Isaac Newton. Como curiosidad, cabe añadir que sólo cinco personas que no pertenecieran a la realeza tuvieron el honor de recibir un funeral semejante durante el siglo XIX.Darwin - 1El mayor logro de Charles Darwin fue la creación de la Teoría de la Evolución, la cual requirió mucho esfuerzo y le valió una fuerte confrontación con la sociedad de la época. En la biografía gráfica de Darwin realizada por Eugene Byrne y Simon Gurr acompañaremos al prestigioso científico a bordo de su barco llamado Beagle durante sus investigaciones. Descubriremos sus métodos de trabajo y sus minuciosos sistemas de observación que le llevaron a los importantes resultados que cambiaron la percepción de la historia de la humanidad. ¿Estáis preparados para empezar esta emocionante aventura?Darwin - 2



from Blog de cómic http://ift.tt/1WU3suf
via IFTTThttp://ift.tt/1T6AbWZ

[Reseñas] 100% Marvel. Ojo de Halcón 4: Wunderkammer

Portada de 100% Marvel. Ojo de Halcón 4 por Jeff Lemire y Ramón Pérez

Edición original: All-New Hawkeye#1-5 USA
Fecha de salida: Marzo de 2016
Guión: Jeff Lemire
Dibujo: Ramón Pérez 
Formato: Libro con solapas. 176 páginas
Precio: 11,50 €

En 2011 Marvel decidió lanzar una nueva colección de Ojo de Halcón aprovechando la introducción del personaje en el cine. Para hacerlo, sin embargo, optaron por romper moldes y poner a Matt Fraction y David Aja en la colección. Estos guionistas, que ya habían colaborado antes en “Puño de Hierro” llevaron la serie hasta lo más alto siendo nominada en no pocas ocasiones a los premios Eisner.

Cuando decidieron que era momento de pasar el testigo, recayó en Jeff Lemire, quien curiosamente venía de  trabajar en DC con Green Arrow, y Ramón Pérez la dura tarea de continuar donde los dos autores lo dejaron. El cambio de aires de la serie se presenta aquí en este “100% Marvel Ojo de Halcón 4: Wunderkammer”, por lo que si queréis saber si Clint aguanta el cambio seguid leyendo.

El tomo empieza con Clint y Kate en una misión secreta que les ha dado Maria Hill. ¿Su objetivo? Encontrar una misteriosa super-arma que HYDRA ha desarrollado, pero pronto deberán tomar una decisión importante al descubrir la verdadera naturaleza de dicha arma. Paralelamente descubrimos mediante flashbacks los primeros pasos de Clint y su hermano Barney y como las circunstancias le forjaron en lo que ha llegado a ser, pero son dos historias independientes, pese a ciertos paralelismos.

Vaya por delante que estamos ante un tomo totalmente independiente de lo contado en la etapa anterior, más allá de seguir contando historias de estos personajes.

Lemire domina con soltura la narración, alternando entre la trama del presente y la del pasado con soltura y establece los paralelismos suficientes para que no estén totalmente desconectadas, aún cuando no se influyen entre sí. Lemire y Pérez conocen la estructura del medio y lo aprovechan al máximo, en no pocos momentos se nota una clara simetría no solo con lo que se está contando, sino también con las técnicas usadas para hacerlo. Un claro ejemplo son los números 3 y 4, que siguen una estructura formal similar pero invertida en la que se prioriza una de las historias pero no se olvida de la otra, que sigue avanzando en un segundo plano, llega a evocar al montaje en paralelo del cine.

Imagen de All New Hawkeye #1 por Jeff Lemire y Ramón PérezEl dúo protagonista sigue mostrando la excelente química que ya mostraban en la anterior etapa y sus interacciones, sobretodo las puyitas que se lanzan el uno al otro, siguen siendo igual de divertidas. En el presente es Katie la que lleva el peso dramático de la historia pero en el pasado Clint es, obviamente, la gran estrella, con una caracterización y una evolución totalmente contrastada con la de su hermano Barney.

Y es que el punto fuerte de estos primeros cinco números no se encuentra en los conflictos del presente ya que al fin y al cabo no deja de ser una historia que no pasará a la historia por su orginalidad, sino en el estudio que hace Lemire de la dura infancia del vengador. Es en estos flashbacks donde encontramos el corazón del cómic y motivos de sobra para adquirir este tomo, llegamos a ver los acontecimientos que marcaron la vida de Barton y le llevaron a ser el arquero que ahora conocemos.

De todos modos el manejo de la historia no está exento de fallos, como la rápida conclusión, completamente cogida de los pelos y bastante cuestionable, algunas decisiones argumentales que no llevan a ningún sitio (SPOILER: seleccionar el texto para verlo) como el que sean fugitivos de S.H.I.E.L.D., ya que luego siguen con su vida como si nada (FIN SPOILER) o diversas escenas que no se resuelven con la intención de seguir por este camino en futuros números.

En el apartado artístico Ramón Pérez no tiene nada que envidiarle a David Aja. El estilo del anterior dibujante era muy característico y experimental, aprovechando al máximo las capacidades visuales del cómic, con un trazo limpio y directo, en el que ninguna línea estaba de más. Debido a la influencia que ha dejado Aja, Pérez intenta imitarlo en el presente para así mantener cierta coherencia visual y, aunque no llega a ser tan explosivo e imaginativo como el español, consigue algunas páginas impactantes como ese combate que tiene Katie en el segundo número.

Imagen de All New Hawkeye #1 por Jeff Lemire y Ramón PérezIgual que con el guión, la verdadera fuerza de su dibujo se encuentra en los flashbacks donde el estilo hace un giro de 180 grados. Se vuelve más abstracto, con un trazo más débil para conseguir la sensación de estar viendo una pintura a acuarelas, por lo que el color recibe una importancia vital para narrar la historia. ¿El resultado? Auténticas maravillas visuales que, junto a una composición con cierto toque onírico, guiando al lector incluso sin la necesidad de viñetas, únicamente gracias a una buena composición de página. Por este motivo es preferible que se vaya distanciando de Aja e intente hacer lo suyo, porque los buenos resultados los sigue teniendo garantizados.

Sobre la edición de Panini, han publicado la colección siguiendo la numeración anterior, con solo tres publicados de la etapa Fraction/Aja y con esta etapa siguiendo algunas pautas visuales que evocan a la anterior, se entiende que no hayan decidido renumerar la colección. Estas ediciones 100% Marvel no serán las más lujosas del mercado ni las más resistentes, pero son ideales para leer cómics y tienen un diseño cuidado, sobretodo en la portada.

En conclusión, Lemire y Pérez tenían un gran reto al tener que tomar las riendas de una colección tras una etapa unánimemente aclamada y lo han superado. Lemire construye una historia más típica y superhéroica con todo lo que eso conlleva pero se luce en las caracterizaciones de los personajes y en su manejo de los flashbacks. Pérez, por su parte, se muestra como un digno sucesor de Aja que, pese a que intenta emularlo, cuando hace lo suyo muestra lo buen artista que es. Una buena compra para los que siguieran la etapa anterior pero un mejor punto de partida para aquellos a los que les apetezca conocer mejor a Clint Barton.

Escrito por Adrià Medeiros en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1WTTnxj.

La entrada [Reseñas] 100% Marvel. Ojo de Halcón 4: Wunderkammer apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1WTTnxj
via IFTTThttp://ift.tt/24lGqOM

miércoles, 27 de abril de 2016

GRAY MORROW

Nombre: Dwight Graydon Morrow
Nacido: 7 de Marzo de 1934 en Fort Wayne (Indiana)
Fallecido: 6 de Noviembre del 2001
Campo: Comic-book, cómics de prensa & ilustración
Obras maestras: Orion / Edge Of Chaos / The Illustrated Roger Zelazny / Tarzan, cómic de prensa.




















from COMIC IS ART http://ift.tt/1YUyd0p
via IFTTThttp://ift.tt/1Ui33kv Mo Sweat

TOM Barcelona de Daniel Torres

TOM Barcelona - PortadaDespués de la espectacular obra de La Casa, uno de los autores insignia de Norma Editorial, Daniel Torres, vuelve a sorprendernos con el entrañable dinosaurio TOM. Después de que este gran y divertido personaje haya viajado por Nueva York o Los Ángeles por fin viene a Barcelona a disfrutar y  hacer un poco de turismo, como no podría ser de otra manera.TOM Barcelona - 1Sin duda, Daniel Torres, sigue en plena forma y lo demuestra a través de unos originales preciosos realizados con acuarelas. En TOM Barcelona encontramos una obra idónea para enseñar a los más pequeños la fisonomía de la capital catalana, aunque también es una oportunidad de gozar del imaginario del autor y las aventuras de este dicharachero dinosaurio aventurero.TOM Barcelona - 2



from Blog de cómic http://ift.tt/1rzd1mH
via IFTTThttp://ift.tt/1NSOs8k

[Reseñas] 100% Marvel. Kingpin. Todos los Hombres del Rey

Imagen portada cómic 100% Marvel. Kingpin. Todos los Hombres del Rey, publicado por Panini Cómics en España

Edición original: Kingpin #1-7 USA
Fecha de salida: Abril de 2016
Guión: Bruce Jones
Bocetos: Sean Phillips
Acabados: Klaus Janson
Formato: Libro con solapas. 176 páginas
Precio: 15,50 €

Bien entrado ya el año 2003, Marvel publicó una colección dedicada a uno de los villanos más icónicos del Universo Marvel. Un villano que comparten sobre todo al mismo tiempo dos superhéroes al operar en la Cocina del Infierno. El astuto villano Kingpin era el protagonista de esta colección. Una que no acabo resultando del todo lo que los fans estaban esperando.

Nació como una serie limitada de seis números, a la que se le añadió un séptimo con idea de seguir continuando la serie en el futuro. Pocos días después, se ordenó su cancelación. Al final, un total de siete números lanzados en Estados Unidos entre agosto de 2003 y febrero de 2004 que habían permanecido inéditos en España hasta el momento, pues Panini los ha recogido en un tomo 100% Marvel en este mes de abril.

El cómic, que lleva por subtitulo ‘Todos los hombre del Rey’, se nos vende como la historia de cómo un joven y ambicioso Wilson Fisk se hizo con su nombre de Kingpin a base de sangre, ambición y eliminar a todo aquel que se le cruzase por el camino. Un salto hacia atrás en el tiempo a un momento en el que Spider-Man estaba empezando aún a hacerse conocer por las calles de Nueva York. Pero no nos llevemos al error de pensar que esta colección nos narrará toda la historia de Fisk. Detalles como por ejemplo su infancia o qué le llevó a tener esa ambición por tener el control de la ciudad quedan fuera del ámbito de estos cómics. En su lugar, la historia empieza con un Fisk ya más que posicionado en el mundo del crimen organizado y que está a punto de asestar su gran golpe a las cinco familias que controlan los bajos fondos de la ciudad para alzarse como el Rey del Crimen.

El escritor Bruce Jones, que pasó media década al frente de El Increíble Hulk, se aleja por completo del toque superheróico para ofrecernos un relato noir plagado de violencia y temática sexual (aunque todo muy suavizado) que va como anillo al dedo para una historia de este estilo. Una propuesta en su conjunto atractiva, que se vende fácilmente, pero que empieza a flaquear a partir del cuarto número, donde ya la trama se hace difícil y poco atractiva de seguir.

El nivel que tiene el interesante primer número, con gran inicio y final, se va perdiendo poco a poco tras cada número. Sin que hablemos de una espectacular caída de calidad, es constante la sensación de que los cómics podrían ofrecer mucho más de lo que nos da. El acertado planteamiento de Fisk como mente magistral, capaz de engañar, timar y engañar a los demás para conseguir sus objetivos se acaba haciendo plano de cara al lector. Por desgracia es el séptimo número que se acabó añadiendo en el último momento el que deja peor sabor de boca, pues prácticamente es un número de relleno para una historia que había sido concebida para seis números.

Interior del cómic Kingpin #1 (2003)Uno de los mayores fallos que tiene para mi gusto la colección es su planteamiento. Fue concebida únicamente con la intención de mostrar su ascenso al poder, y precisamente uno de sus acierto es mostrarnos cómo piensa la astuta y maquiavélica mente de Fisk. Sin embargo, le hubiese añadido mayor dinamismo darle ciertos toques de historia de origen, es decir, conocer más del pasado de Fisk, pese a que parte de su historia ya las conozcamos por otros cómics.

El punto de partida de la historia es también cuestionable. El lector que se embarque en esta lectura se encuentra ante un Fisk del que no sabemos muy bien qué posición ocupa en la Cocina del Infierno. ¿Por qué tiene tantos contactos? ¿Por qué lo respetan tanto los demás? ¿De dónde saca el dinero? ¿Cómo ha llegado hasta ahí? Una ausencia al establecer el punto de partida, que junto a un ritmo flojo, hace que se pierda interés en la lectura. Igualmente criticable es la sencillez con la que consigue alcanzar sus objetivos, teniendo en cuenta que debe lidiar con los líderes de las principales familias mafiosas de la ciudad, a lo que inteligencia y contactos tampoco les debe faltar.

Finalmente, muy criticable las apariciones sin aportación de Spider-Man. Dibujado en las siete portadas, es más un cameo que un elemento de la trama. Nuestro trepamuros favorito es colocado de manera forzosa y artificial, entendiéndose que con el único objetivo de hacer más comercial la serie. Un añadido innecesario que acaba jugando en su contra.

A nivel de dibujos, nada especialmente soberbio más allá de tener unos dibujos adecuados para el cómic al que estamos. Sean Philips se encarga de los bocetos y Klaus Janson de los acabados, teniendo como resultado el colorido hace que se pierda buena parte del tono noir que se le intenta dar. Al menos queda algo en los geniales trazos angulosos y “sucios” que Phillips hace y que tan bien quedan para el estilo noir.

En definitiva, el tomo nos va a permitir echar un rato agradable, pero se queda lejos de hacerle justicia a un villano de la altura de Kingpin.

Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/26tgpz5.

La entrada [Reseñas] 100% Marvel. Kingpin. Todos los Hombres del Rey apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/26tgpz5
via IFTTThttp://ift.tt/1TvWwQV

martes, 26 de abril de 2016

ALIEN: EL ARCHIVO

ALIENELARCHIVO - Portada

¡Hoy se celebra el Día de Alien! Así que si eres un gran fan de la serie de películas tenemos un libro imprescindible para ti, Alien: El archivo (realizado por Mark Salisbury) es todo un homenaje a esta gran saga fílmica. Un álbum de lujo que reúne toda la información clave sobre la creación de las cuatro películas, desde las primeras ideas de guión hasta el montaje final. Incluye storyboards de Ridley Scott, arte conceptual de Moebius, H.R. Giger, Ron Cobb, Chris Foss y Syd Mead, fotografías de los modelos de las criaturas, los escenarios, el vestuario y las armas, así como comentarios sobre las escenas eliminadas e ideas desechadas. ALIENELARCHIVO - 1

Sin duda, Alien es una de las series cinematográficas más originales de la historia del cine. Un mito que se ha construido gracias a la maestría de grandes directores. Sesde la elegante obra maestra del terror dirigida por Ridley Scott, y la intensa y visceral Aliens: El regreso de James Cameron, hasta la nihilista Alien³ de David Fincher y la retorcida Alien: Resurrección de Jean-Pierre Jeunet, las películas de la saga han creado un monstruo inolvidable y todo un fenómeno cultural.

ALIENELARCHIVO - 2

 Le rendimos un gran homenaje a esta saga de culto con esta gran guía visual que también incluye nuevas entrevistas con Ridley Scott, Sigourney Weaver, H.R. Giger, Jean-Pierre Jeunet, Jeanette Goldstein y muchos otros miembros de los equipos que crearon esta leyenda del cine moderno.

ALIENELARCHIVO - 3



from Blog de cómic http://ift.tt/1SLgt9x
via IFTTThttp://ift.tt/1XTUQSE

lunes, 25 de abril de 2016

EL HOMBRE MONTAÑA de Gauthier y Fléchais

El hombre montana - PortadaAfrontar la pérdida de un ser querido siempre es algo complejo. Cada persona reacciona de una forma distinta y cada situación es un mundo, pero si nos sumergimos en la magistral obra de El hombre montaña, podremos ver como el apoyo y la comprensión ante esta situación son dos elementos fundamentales para hacerle frente. Gauthier y Fléchais nos traen una onírica fábula de una calidad exquisita sobre la aceptación de la muerte.El hombre montana - 1A un nieto y a su abuelo les apasiona viajar, pero debido a los achaques de la edad, el fatigado cuerpo del anciano ya no aguanta más. Las enormes montañas que han crecido en su espalda, se han vuelto demasiado pesadas. Así que el joven nieto irá en busca del viento más fuerte para que su abuelo pueda viajar una vez más. El niño emprenderá su aventura más importante, porque su vida está a punto de cambiar para siempre. No dejéis escapar la oportunidad de leer esta joya del noveno arte.El hombre montana - 2



from Blog de cómic http://ift.tt/23V3zej
via IFTTThttp://ift.tt/23V3uHz

[Reseñas] Star Wars (tomo recopilatorio) 1

Imagen portada del cómic español Star Wars (tomo recopilatorio) 1, de Planeta Cómic

Edición original: Star Wars #1-6 USA
Fecha de salida: Abril de 2016
Guión: Jason Aaron
Dibujo: John Cassaday
Formato: Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Precio: 14,95 €

La compra de la franquicia Star Wars por parte de Disney ha traído consigo una nueva etapa para los fans de la saga galáctica. No solo en el mundo de las películas, si no también en el universo de los cómics y libros, pues al ser Disney propiedad de Marvel, ha llegado una fresca oleada de historietas bajo el sello Marvel. Un amplio catálogo de cómics se están lanzando, pero uno de los que más destaca es el colección de Jason Aaron y John Cassaday, que viene a ampliar el vasto universo que hay más allá de las películas.

Esta colección supone el reinicio de todo el Universo Expandido de Star Wars en el mundo de los cómics situándose poco después del Episodio IV, cuando la Alianza Rebelde se encuentra eufórica tras su Batalla de Yavin y la consecuente destrucción de la Primera Estrella de la Muerte. Llenos de esperanzas de poder vencer al Imperio de una vez por todas, los Rebeldes continúan organizándose para, al más puro estilo guerra de guerrillas, ir destruyendo los puntos estratégicos del ejercito Imperial. Unas misiones de las que no se pueden quedar fuera nuestro trío protagonista Han Solo, la Princesa Leia y Luke Skywalker, que al igual que en la trilogía original, son los conductores de la trama.

Este mes de abril, Planeta Cómics ha comenzado a reeditar en formato tomo estos cómics que ya vienen publicando en formato grapa (en este mes por el #13), siguiendo la misma línea que en Estados Unidos donde también publican en grapa (andan por el #16) y en tomos recopilatorios. Este primer tomo recoge los primeros seis números de la colección, que a su vez conforman el denominado Book I: Skywaker Strikes con dos tramas argumentales.

La primera de las tramas que decimos que trae narra el golpe de los Rebeldes a la mayor fábrica de armas de la Galaxia del Imperio Galáctico, y por tanto, principal proveedor de armamento para el Imperio. Una fábrica que de conseguir destruirla, se asestaría un duro golpe al Emperador. Una misión en la que tenemos dosis de infiltración y acción por igual, elementos que recuerdan poderosamente a la trilogía original de películas, sobre todo a aquel primer episodio IV con Han y Luke infiltrándose en el Destructor Imperial.

Imagen del interior del cómic Star Wars #1, arte por John Cassaday
En la siguiente trama, nuestros protagonistas separan sus caminos. Han Solo lleva a la Princesa Leia a un remoto lugar con una intención muy diferente a la que espera la decidida Leia. Por su parte, Luke quiere seguir entrenándose en el camino de los Jedi, por lo que se dirige a Tatooine para visitar el hogar del viejo en Kenobi. Los caminos de ambos se ven truncados al recibir una visita completamente inesperada.

El escritor Jason Aaron, quien ha tenido geniales trabajos en Marvel Cómics en el Universo Mutante (sobre todo con Lobezno) pero también con otros personajes como Thor, ha querido tener como gran referente al universo de películas. El estilo de diálogos, la sucesión de acontecimientos, los puntos de humor e incluso las relaciones entre los personajes son prácticamente una continuación de lo visto en aquellas películas. Esto supone un elemento extremadamente positivo para que todo aquél que disfrutase con estas, disfrute aún más leyendo estas páginas como si de un Episodio 4.5 estuviésemos hablando.

Imagen del interior del cómic Star Wars #1, arte por John CassadayLa historia del golpe a la fábrica (que se desarrolla en los números del 1 al 3) un comienzo espectacular, con fuerza y ritmo, para un reinicio en los cómics, pero ya al pasar a la segunda trama (números 4 al 6) se pierde el buen ritmo que tienen los primeros números de la colección. Esta segunda consigue seguir manteniéndonos pegado a las páginas pero con una trama menos interesante. Pese a todo, es un genial tomo de arranque para una colección.

Tema peliagudo es si entramos ya en comparaciones con todo el Universo Expandido creado por Dark Horse a lo largo de tantos años. Los fans que hayan disfrutado con todo lo que habíamos tenido hasta el momento, difícilmente van a poder emocionarse más con este “reinicio”. Ante del golpetazo que supone saber que todo ese Universo Expandido ha sido tirado por tierra en pos del Universo que ahora nace, es fácil cuestionar qué novedad van a conseguir aportar. Una novedad difícil de aportar en un Universo más que explotado durante décadas.

Aunque tengamos poca novedad, se nota claramente que Aaron es un gran fan del universo Star Wars, o como poco, se ha empapado muy bien de este universo. La historia encaja a la perfección con el universo de las películas. Así, podemos ver a un Han Solo y una Princesa Leia que aún tienen “diferencias” respecto al tipo de relación que quieren tener, o a un Luke Skywalker que es un aún inexperto Jedi. Mucho más impulsivo e inexperto del Luke ya Maestro Jedi que se puede ver en el Episodio VI.

John Cassaday se encarga de los dibujos, un gran artista pero que no venía dejando sus mejores trabajando últimamente. Sin embargo, se ha puesto ante un doble reto. No solo el realizar esta peligrosa labor, donde todos los fans estarían con la escopeta cargada a la búsqueda de fallos donde atacar, si no que además ha jugado muy mucho con los primeros planos y las expresiones faciales, que nunca han sido uno de sus mayores fuertes. Retos que ha superado con sobresaliente. Criticable alguna viñeta que otra, pero son más bien fallos puntuales. El resto del trabajo derrocha calidad por los cuatro costados, y de nuevo, con las películas como referente, pues precisamente, Cassaday ha calcado los rostros de los actores Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher. Todo esto sin descuidar el resto de elementos también importantes, como son los escenarios, los atuendos del Imperio y la ambientación en general.

Imagen del interior del cómic Star Wars #3, arte por John Cassaday

En resumidas cuentas, un cómic de lectura cercana, divertida y que consigue trasladarnos rápidamente al Universo Star Wars sin que nos demos cuenta. Un tomo 100% Star Wars que todo fan conseguirá disfrutar, y sin lugar a dudas, una manera soberbia de empezar una nueva saga.

Respecto a la edición realizada por Planeta, es una delicia esta reedición en tapa dura a modo recopilatorio (que no deja de ser el tomo ‘Star Wars Vol. 1: Skywalker Strikes’ publicado también en Estados Unidos), y sobre todo con tan poca diferencia de tiempo respecto al formato grapa. Un formato cómodo y que permite su mejor conservación, y todo a un precio más que ajustado.

Sí señalar que se hubiesen agradecido algunos contenidos adicionales, por ejemplo como bocetos o bosquejos de viñetas o portadas alternativas, pues Star Wars #1 tuvo cerca de 70 portadas alternativas, y aquí únicamente tenemos al final del las respectivas portadas originales de los seis números. Al menos, Planeta sí que ha optado es por lanzar ediciones alternativas del primer número en formato grapa, pero usando algunas de esas portadas alternativas en lugar de la original.

Imagen portada alternativa del cómic Star Wars #1, arte por Skottie YoungImagen del cómics Star Wars #1, portada alternativa por Alex Ross
Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1SHhKOW.

La entrada [Reseñas] Star Wars (tomo recopilatorio) 1 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1SHhKOW
via IFTTThttp://ift.tt/23UarZj

domingo, 24 de abril de 2016

[Eventos] Conferencia de Frank Miller en el 34º Salón del Cómic de Barcelona y ECC confirma como invitados a Yildiray Cinar, Álvaro Martínez y Alberto Ponticelli

ECC confima que Frank Miller es el primero de sus invitados para el 34 Salón del Cómic de Barcelona

Tras confirmarse que a esta edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que tendrá lugar del 5 al 8 de mayo, ECC ha invitado a autores tan reconocibles como Frank Miller o Brian Azzarello, la editorial ha confirmado a lo largo de esta semana que ya termina otros tres artistas de renombre en DC y el mundo del cómic en general: Yildiray Cinar, Álvaro Martínez y Alberto Ponticelli.

Además, ECC ha anunciado que el 7 de mayo a las 19h habrá una conferencia dada por Frank Miller en persona, aunque no estará abierta para todo el mundo y, como con lo de los tickets para conseguir su firma, hay que seguir una serie de instrucciones. Aquellos que quieran asistir a la conferencia tienen que estar atentos con el F5 en el dedo porque el próximo martes 26 de abril, a partir de las 18h, se abrirán los registros en la web de FICOMIC. Las primeras 850 personas que rellenen el formulario (personal e intransferible) y se registren, serán los afortunados en asistir a la conferencia.

Así que si queréis escuchar una conferencia dada por Miller, ya sabéis.

Vía información | ECC Comics (1), (2)(3)(4) | FICOMIC

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/26mjcu1.

La entrada [Eventos] Conferencia de Frank Miller en el 34º Salón del Cómic de Barcelona y ECC confirma como invitados a Yildiray Cinar, Álvaro Martínez y Alberto Ponticelli apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/26mjcu1
via IFTTThttp://ift.tt/1Q3znDU

[Cómics] Otro avance de Marvel anuncia el regreso de un héroe caído hace tiempo

Otro avance de Marvel anuncia el regreso de un héroe caído hace tiempoEl próximo miércoles concluirá “Avengers: Standoff” con “Avengers Standoff: Assault on Pleasant Hill Omega” #1 y allí veremos como a partir de esta serie regresará a Marvel un héroe al que se esperaba desde hace tiempo. Por el momento no hay confirmación sobre quién será, pero es posible que tenga relación con los Nova Corps.

Una cruz dorada en fondo negro nos recuerda al símbolo (rojo) del casco de los Nova Corps, así que muchos ya apuestan por el regreso de uno de sus miembros caídos, que no son pocos.

Sin embargo, esa cruz no garantiza que sea algo relacionado con los Nova Corps, por lo que bien podríamos estar hablando de otros personajes desaparecidos hace tiempo como Quasar, el Capitán Marvel original o Darkhawk, por mencionar alguno.

El 27 de abril, cuando se ponga a la venta “Avengers Standoff: Assault on Pleasant Hill Omega” #1, saldremos de dudas.

Vía información | CBR

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1VLK7w3.

La entrada [Cómics] Otro avance de Marvel anuncia el regreso de un héroe caído hace tiempo apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1VLK7w3
via IFTTThttp://ift.tt/1VLK7w1