

 
Edición original: Strange Fruit 1-4 USA Fecha de salida: Febrero de 2017 Guión: Mark Waid Dibujo: J. G. Jones Formato: Libro en tapa dura. 128 páginas Precio: 16,00 €
 Las diferentes subtramas que se abren acaban convergiendo al final en un mismo punto y todos los personajes acaban teniendo el final que se prevé desde un buen principio. A destacar las viñetas finales, que suponen un jarro de agua fría después de haber empatizado con el Heraldo y su relación con los habitantes de Chatterlee pero que, por desgracia, es una ración de amarga realidad. En el dibujo J.G. Jones nos transporta a la época, gracias a un estilo fotorrealista parecido al que consigue Alex Ross y que, junto con el acabado a tono pastel de las acuarelas y una representación histórica muy acertada y cuidada nos transporta totalmente a la época. El pueblo tiene vida propia y eso se nota en cada momento, aunque luego el foco de atención esté en nuestros protagonistas. La edición de Panini es prácticamente inmejorable para el precio que tiene. Aparte de un excelente texto introductorio por parte del crítico afroamericano Elvis Mitchell en el que pone de manifiesto la importancia social de un cómic de este tipo, se incluyen también una gran cantidad de portadas alternativas y bocetos para observar el proceso de creación de “El Heraldo” por parte de J. G. Jones. Por 16€ es una edición muy cuidada. En conclusión, Mark Waid y J.G. Jones tratan con valentía y sinceridad el tema del racismo en “El Heraldo”, polémicas aparte porque ninguno de los dos sea negro (una discusión que se tuvo al otro lado del charco), lo cierto es que estamos ante un buen cómic que cumple con su función de ensayo sobre el racismo y con un espectacular aspecto visual. Muy recomendable para todos aquellos lectores en busca de algo más reivindicativo o adulto. Puedes comprar "El Heraldo" haciendo clic aquí.
Las diferentes subtramas que se abren acaban convergiendo al final en un mismo punto y todos los personajes acaban teniendo el final que se prevé desde un buen principio. A destacar las viñetas finales, que suponen un jarro de agua fría después de haber empatizado con el Heraldo y su relación con los habitantes de Chatterlee pero que, por desgracia, es una ración de amarga realidad. En el dibujo J.G. Jones nos transporta a la época, gracias a un estilo fotorrealista parecido al que consigue Alex Ross y que, junto con el acabado a tono pastel de las acuarelas y una representación histórica muy acertada y cuidada nos transporta totalmente a la época. El pueblo tiene vida propia y eso se nota en cada momento, aunque luego el foco de atención esté en nuestros protagonistas. La edición de Panini es prácticamente inmejorable para el precio que tiene. Aparte de un excelente texto introductorio por parte del crítico afroamericano Elvis Mitchell en el que pone de manifiesto la importancia social de un cómic de este tipo, se incluyen también una gran cantidad de portadas alternativas y bocetos para observar el proceso de creación de “El Heraldo” por parte de J. G. Jones. Por 16€ es una edición muy cuidada. En conclusión, Mark Waid y J.G. Jones tratan con valentía y sinceridad el tema del racismo en “El Heraldo”, polémicas aparte porque ninguno de los dos sea negro (una discusión que se tuvo al otro lado del charco), lo cierto es que estamos ante un buen cómic que cumple con su función de ensayo sobre el racismo y con un espectacular aspecto visual. Muy recomendable para todos aquellos lectores en busca de algo más reivindicativo o adulto. Puedes comprar "El Heraldo" haciendo clic aquí. 
La entrada [Reseñas] El Heraldo apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.
from Cómics – BdS – Blog de Superhéroes http://ift.tt/2ndk19M
via 
IFTTThttp://ift.tt/2nVdiyl
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario