lunes, 30 de noviembre de 2015

[Reseñas] Green Arrow: Reino

Portada de Green Arrow: Reino, de DC Comics por ECC Ediciones

Edición original: Green Arrow núms. 35 a 40 USA
Fecha de salida: Noviembre de 2015
Guión: Andrew Kreisberg, Ben Sokolowski
Dibujo: Daniel Sampere
Formato: Tomo rústica, 136 páginas
Precio: 12,95 €

Septiembre de 2014 volvió a marcar un punto de inflexión en el Nuevo Universo DC con la celebración de su tercer aniversario. El protagonismo de ese mes recayó en el evento “El fin del mañana” (“Futures End”) y todas las colecciones se tomaron un descanso para enfocarse durante un número especial en lo que sucedería cinco años después en un futuro probable.

Con esto en mente, en agosto se publicó “Green Arrow” #34 y con ello terminaron su etapa al frente de la colección Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, equipo creativo que durante unos cuantos números encumbraron la colección principal del arquero esmeralda como una de las mejores valoradas del reinicio. Sin embargo, pese a su calidad y aceptación, las ventas tenían un amplio margen de mejora y DC no se lo pensó dos veces al finiquitar esa etapa y usar como reclamo el tirón de la televisiva “Arrow”. De esta forma, a partir de octubre de 2014 y “Green Arrow” #35, Andrew Kreisberg y Ben Sokolowski se pusieron al frente de los guiones de una nueva etapa, con lápices del español Daniel Sampere.

El recorrido de este nuevo equipo creativo y su inspiración en la serie de televisión se extendió hasta “Green Arrow” #40 en marzo de 2015, último número de la cabecera antes de la llegada de “Convergencia”, por lo que en este tomo que publica ECC Ediciones se recopilan los seis números de esta breve etapa y el único arco argumental que incluye: “Reino”.

Mucha acción, invitados estelares, la introducción de Mia Dearden, la llegada de la Felicity Smoak televisiva a la continuidad del Nuevo Universo DC y muchos paralelismos con “Arrow” que no consiguen que olvidemos a Lemire y Sorrentino pero sí que pasemos unas horas de lectura entretenidas leyendo lo que casi podría ser un episodio de la serie de televisión.

Página de Green Arrow #36Atrás han quedado las tramas de la isla, los clanes, los Outsiders o cualquier atisbo de la etapa anterior más allá de las relaciones entre los personajes, que se retoman desde el punto en el que se dejaron.

Green Arrow ha vuelto a las calles de Seattle y esta vez está siendo ayudado solo por John Diggle, con los demás convenientemente haciendo otras cosas no relacionadas. El planteamiento de Kreisberg hace que sea imposible no pensar en “Arrow”, no solo por tener a Oliver y Diggle compartiendo momentos de camaradería sino por el ritmo de la historia, que inevitablemente nos recordará a la serie. La introducción de Felicity Smoak no hace más que acentuar esto, y aunque su papel inicialmente sea algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados, rápidamente vemos como lo encauzan para que sea exactamente el mismo personaje que vemos semana tras semana en la pequeña pantalla.

El resto de invitados que se dejan caer, ya sean re-introducidos al Nuevo Universo DC como Mia Dearden, o caras conocidas que se dejan caer por Seattle con motivos que no son más que excusas para justificar su llegada y ver si con su presencia las ventas del cómic aumentan, no consiguen eliminar la sensación de estar viendo un episodio de “Arrow”.

Página de Green Arrow #40Pero tenemos que dejar algo claro y es que aunque los paralelismos con “Arrow” son más que evidentes y los cambios un claro movimiento para atraer lectores potenciales al cómic, nada de esto se comenta para referirse de forma despectiva al material que nos ocupa, que cumple como cómic de aventuras y superhéroes. El trabajo de Lemire y Sorrentino fue sobresaliente y, si nos ponemos a comparar, este tomo sale algo perjudicado, pero vamos a ser justos. “Green Arrow: Reino” es una historia entretenida con la mejor de las intenciones detrás, aunque pueda pecar de ser algo vacía y limitarse a plantear la habitual historia de acoso y derribo al héroe que resurge al final gracias a sus aliados. Es simplista y poco original, pero entretiene y se lee muy fácilmente.

El trabajo de Daniel Sampere es más que correcto y demuestra una gran dedicación tanto a los personajes como a los fondos, algo que siempre es un detalle muy a tener en cuenta en el momento de valorar. A ese nivel de detalle superior al de la media sumamos unos personajes bien proporcionados y que nos recuerdan, una vez más, a los de la serie de televisión. Se ha apostado por un estilo continuista con lo que se ha hecho sobre Oliver Queen en los cómics pero creando el efecto de que esto parezca una ampliación en papel de lo visto en la pequeña pantalla.

Página de Green Arrow #40Para representar la acción, la tensión de las situaciones o los momentos más pausados, se juega con la estructura de las páginas, que si bien es moderna en cada una, se opta por algo más clásico cuando la tranquilidad cubre la escena. En cierto modo recuerda al estilo que Sorrentino dominaba con maestría y parece que Sanpere ha querido hacerlo suyo a su manera. El resultado de jugar con la superposición de las viñetas para acelerar el ritmo a la acción da sus frutos realmente no hay muchas pegas en este aspecto. En cuanto a los colores, predominan los verdes y los azules dando una atmósfera fría y muy tensa en general, sobre todo en momentos de acción (potenciados por la noche).

Dicho esto, el cambio de equipo creativo no ha sido un aspecto negativo pero lo anterior dejó una huella difícil de borrar y un listón muy alto con el que medirse. Lo han hecho bien, a secas, pero no han sabido estar a la altura de lo anterior y por ello el recorrido de este nuevo equipo creativo empieza y termina en este mismo volumen, ya que a partir de “Green Arrow” #41 (junio de 2015), tras “Convergencia”, hay nuevos cambios y una nueva etapa con Benjamin Percy como guionista y el arte de Patrick Zircher.

Que ECC haya optado por recopilar de forma íntegra esta etapa sin experimentos es un acierto que permite que aquellos que quieran acercarse al Green Arrow de los cómics a partir de lo visto en la serie de televisión tengan aquí un producto ideal para ellos. Es posible que los que quedaron encandilados con el trabajo de Lemire y Sorrentino no sepan encontrarle el punto a estos números, pero es que estamos comparando con algo que fue muy bueno y es difícil estar a la altura. En cualquier caso, “Green Arrow: Reino” es un buen cómic de superhéroes, sin florituras ni grandes pretensiones, que si bien no ha conseguido despegarse de la sombra de lo anterior ni brillar igual, sí que ha intentado ir por otro camino con un resultado decente.

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1NY4Svx.

La entrada [Reseñas] Green Arrow: Reino apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1NY4Svx
via IFTTThttp://ift.tt/1QPrbcQ

SORTEO DE REGRESO AL FUTURO: ENTRADA DE CINE + LIBRO OFICIAL

Ahora gracias a los cines Phenomena y a Norma Editorial podéis ganar una entrada doble para el día 5 o 24 de diciembre y un libro oficial de una de las trilogías más famosas de ciencia ficción, Regreso al Futuro.

Podéis descubrir todos los secretos de una de las mayores sagas del séptimo arte que cuenta con declaraciones y escritos de Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Bob Gale y Robert Zemeckis. Para haceros con esta maravilla tenéis dos opciones:

ANUNCIO FACEBOOK SORTEO REGRESOALFUTURO



from Blog de cómic http://ift.tt/1HzNb8H
via IFTTThttp://ift.tt/1jtr5cp

viernes, 27 de noviembre de 2015

KEVIN NOWLAN

Nombre: Kevin Nowlan
Nacido: 1958 en Nebraska (USA)
Campo: Comic-book
Obras maestras: Moon Knight / Grimwood's Daughter / Jack B. Quick / The Infernal Man-Thing.


















from COMIC IS ART http://ift.tt/1XlBslb
via IFTTThttp://ift.tt/1XlBtWc Mo Sweat

¡Las novedades de enero se retrasan unos días!

Aviso importante: Por algunos problemas con la distribución nuestras novedades de enero de 2016 saldrán finalmente a la venta el 9 de diciembre. ¡Tendremos que estar igual de tensos que Hideo de I AM A HERO unos días más!

i-am-a-hero-5108509



from Blog de cómic http://ift.tt/1NbX9Jp
via IFTTThttp://ift.tt/1kWCS4u

GLORIA VICTIS 2. EL PRECIO DE LA DERROTA de Fernández, Guerrero y Montes

GloriaVictis2 - Portada

El joven Aelio abandonó su infancia cuando vio la sangre de su padre derramada en la arena del Coliseo, tras una desastrosa carrera de cuádrigas. Ahora el muchacho se ha convertido en un hombre y se ha cruzado con un destino cruel, está obligado a pisar la misma tierra que le arrebató a su padre. Debe competir obligado, algo que el intentará evitar a toda costa, ya que los recuerdos trágicos se ciernen sobre él.

GloriaVictis2 - 1

En medio de este ambiente hostil, florece su amor por Fabia, una hermosa esclava. Una historia que era un bálsamo para su día a día, que al final se convertirá en otro drama que deberá acarrear en sus espaldas. Aelio, después de perder todo lo que quería solo le queda su libertad y los caballos, así que deberá huir tan lejos como pueda para algún día poder vengarse de todos aquellos que han convertido su vida en un infierno.

GloriaVictis2 - 2

La ironía de los dioses hace que Aelio esté condenado a glorificar su nombre en medio de un mundo decadente, lleno de violencia e injusticia. El guionista y director de cine Juanra Fernández nos trae el segundo volumen de Gloria Victis, una brillante historia dibujada por Mateo Guerrero (Beast, Turo) y coloreada por Javi Montes inspirada en hechos reales.

GloriaVictis2 - 3



from Blog de cómic http://ift.tt/1Pf2TZr
via IFTTThttp://ift.tt/1NSd9kw

[Reseñas] Batman Eterno núm. 12

Portada de Batman Eterno núm. 12 de DC Comics por ECC Ediciones

Edición original: Batman Eternal núms. 48 a 52 USA
Fecha de salida: Septiembre de 2015
Guión: James Tynion IV, Kyle Higgins, Ray Fawkes, Scott Snyder, Tim Seeley
Dibujo: Álvaro Martínez, David Lafuente, Eduardo Pansica, Fernando Blanco, Ray Fawkes, Robson Rocha, Tim Seeley
Formato: Tomo rústica, 136 páginas
Precio: 12,95 €

Casi un año después del inicio de su publicación, llegamos al último número de “Batman Eterno” para terminar de desenmarañar el misterio que ha traído de cabeza al Caballero Oscuro poniendo la ciudad patas arriba y sumiéndola en el caos más absoluto. Las pistas estaban ahí y algunos las habrán sabido juntar leyendo entre líneas, pero Batman empieza el tomo todavía perdido mientras él mismo y sus aliados se encuentran luchando en una guerra que no pueden ganar solos. Aunque siempre hay más de lo que se ve a simple vista y en esta gran epopeya del hombre murciélago, recordemos que para celebrar su 75 aniversario, hay sorpresas hasta el final de las que Scott Snyder ha sabido aprovecharse a base de bien. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos.

Tras 52 números semanales, un año entero de publicación originalmente que aquí se ha mantenido casi de forma idéntica aunque en doce números mensuales, “Batman Eterno” pone punto y final a su recorrido (o punto y a parte si tenemos en cuenta su continuación más o menos directa, “Batman and Robin Eternal”, recién empezada en Estados Unidos) para darlo todo en un círculo que se cierra con lo que nos mostró la colección en la primera página: Batman derrotado con su ciudad en llamas. El artífice de todo el plan maestro se revela y los paralelismos con “Batman: Silencio” son más acusados que nunca, por el gran complot y el maestro de ceremonias que finalmente sale de las sombras.

El equipo creativo no esconde de dónde viene parte de su inspiración para la idea del cómic pero se adueñan de ello ofreciendo algún que otro giro extra para terminar de aderezar la mezcla.

El resultado es un gran homenaje por los setenta y cinco años del Caballero Oscuro y una historia que cualquier seguidor del personaje va a disfrutar.

Viñeta de Batman Eternal #48

Quizás una de las grandes pegas de la historia es que, al tener que ceñirse a la continuidad del Nuevo Universo DC en la que se enmarcaba, no pudo contar con personajes clave de la vida de Bruce Wayne / Batman como Dick Grayson, Damian Wayne o el Joker, por lo que el homenaje queda algo incompleto y esas ausencias lo habrían engrandecido algo más. No obstante, la galería de personajes que desfila por las páginas no es precisamente pequeña y según las vamos pasando veremos que todavía quedan algunos por dejarse caer. Y de forma justificada. El gran caos desatado en toda Gotham ha puesto contra las cuerdas al equipo de Batman y eso es lo que permite que nuevos jugadores se unan a la partida.

Página de Batman Eternal #48Scott Snyder y James Tynion IV son los que durante 52 semanas han llevado sobre sus hombros la tarea de dar forma a una historia que tenía que cumplir unas expectativas quizás demasiado elevadas. Batman ha tenido grandes guionistas para conducir sus historias y no son pocas las obras consagradas que incluso años después siguen estando entre los referentes del personaje, por lo que crear algo nuevo que cautive al público no siempre es fácil. Si además de eso la intención es la de hacer un homenaje por su 75 aniversario, la cosa se complica y el nivel de exigencia sube.

Lo cierto es que han conseguido salir del paso con más aciertos que errores y aunque el gran complot para derrotar a Batman en su propio juego, el plan maestro con villano en la sombra y la idea de desgastar a los héroes en una batalla sin fin ya se ha explotado unas cuantas veces (algunas de forma magnífica como en “El Largo Halloween”), Snyder y Tynion han hecho un buen trabajo. El final es en parte esperado, aunque con un último giro que no se veía venir y que enlaza perfectamente con todo lo anterior de Batman… del Nuevo Universo DC. Tiene sentido y es un gran cierre para estos años del personaje, que continuará dando guerra hasta que el cuerpo aguante.

Pese a eso, no podemos usar la misma rotundidad para alabar el trabajo de los editores y su decisión de permitir estilos tan diferentes entre números. Habiendo hecho grandes trabajos en otras series semanales en las que un artista hacía de director de orquesta ocupándose de los bocetos que un ejército de dibujantes consagrados acababa, dando una homogeneidad envidiable pese a los estilos diferentes de cada uno, no se entiende que aquí hayan abandonado esa gran idea. El resultado es un caos artístico que interrumpe la lectura y desconcierta al lector.

Viñeta de Batman Eternal #50

No es que el dibujo sea malo, porque hay artistas que lo hacen francamente bien, pero no es algo permanente y en otros no se consigue ese mismo nivel, lo que crea unas brechas de calidad insalvables en algunos casos que pueden llegar a lastrar el conjunto. Una pena porque hay gente con mucho talento en estas mismas páginas y el hecho de compartirlas con gente que debería dedicar sus esfuerzos a otros menesteres puede llegar a perjudicar la obra.

Página de Batman Eternal #51La conclusión tras estos doce números es que los guionistas han hecho un gran trabajo con los personajes partiendo de una idea ya utilizada pero introduciendo conceptos y giros nuevos que la han convertido en algo conocido y a la vez renovado, sin perder la esencia de los personajes de los que nos han relatado un año de sus vidas. La introducción de Harper Row como vigilante y la re-introducción de Stephanie Brown / Spoiler han dado vidilla al cómic y han servido para suplir de alguna manera ausencias tan notorias como las comentadas más arriba, además de servir para justificar la introducción de otros personajes sin darnos cuenta. Bien jugado. Son dos personajes a los que les esperan grandes cosas a partir de ahora.

Sobre el tema del dibujo ya se ha dicho todo, así que no queda mucho por añadir más allá de que podían haberle dedicado algo más de tiempo a pensar en cómo hacerlo. A lo hecho, pecho, como se diría por aquí.

Finalmente, comentar que ECC ha tomado una buena decisión al recopilar la serie en tomos mensuales para mantener el ritmo de publicación similar al original, salvando las distancias con el margen de tiempo habitual. La lectura ha sido suficientemente seguida. Es un buen camino por el que seguir.

¿Puede leerse “Batman Eterno” sin conocer nada más del personaje o sin seguir la serie regular? Sí, sin problema. Los diálogos y las explicaciones son suficientes para entender lo que está pasando más allá de estas páginas y la historia es lo suficientemente hermética como para que no sea necesario irse a otras series a entender las piezas que faltan. Está todo aquí y como obra del Caballero Oscuro es más que recomendable.

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1NxMAXy.

La entrada [Reseñas] Batman Eterno núm. 12 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1NxMAXy
via IFTTThttp://ift.tt/1jn6aYn

jueves, 26 de noviembre de 2015

EL ARTE DE FROZEN

Ambientado en un reino atrapado en un invierno eterno, Frozen nos narra las aventuras de Anna y su amigo Kristoff, que emprenden un épico viaje para encontrar a Elsa, la hermana de Anna, y romper su gélido hechizo. El arte de Frozen es un libro que desvela todas las claves creativas que se siguieron para dar vida al último gran éxito de Disney. Un bonito estudio de la creación de los personajes protagonistas de la película que ha sido posible gracias al trabajo de Charles Solomon, John Lasseter, Chris Buck y Jennifer Lee.

Frozen



from Blog de cómic http://ift.tt/1MT3WIM
via IFTTThttp://ift.tt/1WI9hMX

miércoles, 25 de noviembre de 2015

[Cómics] Novedades de ECC Ediciones para enero de 2016

Novedades de ECC Ediciones para enero de 2016

Todavía sin acabar el mes de noviembre ECC Ediciones se adelanta a lo que nos tenía acostumbrados últimamente y publica su comunicado de novedades para enero de 2016, mes que vendrá marcado por ser el inicio de su quinto año como la editorial de DC Comics en España y parte de Sudamérica.

Mientras esperamos unas cuantas semanas para hacer balance de todos estos meses os dejamos con el comunicado a continuación, en el que nos encontramos con obras como el inicio del Flash de Geoff Johns, el primer recopilatorio de “Academia Gotham”, reediciones en tapa dura de “Batman Inc.” de Grant Morrison y “Antes de Watchmen: Rorschach” y el primer número de “Mad: Star Wars”, entre otras muchas cosas, incluidas unas figuras de “The Walking Dead”.

Y en febrero… ¡Llegan He-Man y los Masters del Universo!

Vía información | Nota de prensa | ECC Ediciones

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1SjRFkg.

La entrada [Cómics] Novedades de ECC Ediciones para enero de 2016 apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1SjRFkg
via IFTTThttp://ift.tt/1SjRDJd

LOS VIEJOS HORNOS 1. LOS QUE QUEDAN de Lupano y Cauuet

 LosViejos 1 - Portada

Acaba de fallecer Lucette, una anciana adorable que ha dejado atrás un marido que la amaba con locura, familiares que la admiraban y unos buenos colegas. En el entierro se encuentran tres viejos amigos –uno de ellos es el esposo-, tres hombres que se habían criado juntos desde su más tierna infancia hasta su madurez. Cabe decir, que estos mayores son algo peculiares, ya que dos de ellos eran unos acérrimos de la lucha sindical y el otro se dedico a ver mundo, y tiene muchas sorpresas escondidas en la manga.LosViejos1 - 1Estos atípicos ancianos están dispuestos a dar mucha guerra después de descubrir una sorprendente noticia cuando el marido de la fallecida recogía la herencia ante el notario. En Los Viejos Hornos 1. Los que quedan nos encontramos con una historia apasionante, en sus páginas empieza una carrera a contracorriente llena de amoríos, justicias y humor. El guionista Wilfrid Lupano (El hombre al que no le gustaban las armas de fuego) y el dibujante Paul Cauuet, demuestran que son una pareja creativa muy a tener en cuenta dentro de la escena del cómic europeo.LosViejos1 - 2



from Blog de cómic http://ift.tt/1YtES2j
via IFTTThttp://ift.tt/1YtEPne

martes, 24 de noviembre de 2015

[Cómics] Panini avanza dos nuevos títulos para Marvel Saga

Jessica Jones en los cómics MarvelHace un par de semana os hablábamos de uno de los nuevos formatos que prepara Panini para el año que viene: Marvel Saga. Ahora, Panini ha revelado dos de los títulos que se unirán a “El Asombroso Spider-Man” (que ya sabéis que será la única serie con continuidad en esta línea), y por lo que parece, la línea estará enfocada a líneas modernas que no se editan en tiempo.

Las dos series que nos llegan parece que beberán mucho del éxito de las series de Netflix. Así pues, comenzamos con el Daredevil de Kevin Smith y Joe Quesada, mientras que el segundo tomo irá dedicado a Jessica Jones, con los primeros nueve números de “Alias”.

Estos números tendrán una extensión algo superior a la que se anunció originalmente, ya que el de Daredevil llegará a las 232 páginas y el de Jessica, a las 224. Ambos se publicarán en Febrero, y su precio está aún por determinar.

Vía información | Panini Cómics

Escrito por Dani López en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1OdJqqD.

La entrada [Cómics] Panini avanza dos nuevos títulos para Marvel Saga apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1OdJqqD
via IFTTThttp://ift.tt/1OdJqqB

MUERDEUÑAS 2. MANOS ENSANGRENTADAS de Williamson, Henderson y Guzowski

Muerdeunas2_Cubierta

El terror está incrementando en Buckaroo (Oregón, Estados Unidos), el pueblo que vio nacer a dieciséis asesinos en serie está volviendo a la parte más oscura de su pasado. Las fuerzas del mal han vuelto, alguien está sembrando el pánico y la desgracia entre la población. La muerte vuelve a recorrer las calles mientras la prensa nacional anda al acecho como un carroñero hambriento.Muerdeunas2_1En el segundo tomo de Muerdeuñas, subtitulado Manos Ensangrentadas, el interrogador Nicholas Finch y la sheriff de Buckaroo, Crane, prosiguen la misteriosa búsqueda de que inicio el agente del FBI, Eliot Carroll. Ahora, este último se encuentra en estado muy crítico en el hospital, le arrancaron las cuatro extremidades y casi muere desangrado en medio de un dolor inhumano.Muerdeunas2_2Finch y Crane están dispuestos a descubrir lo mismo que averiguó Carroll para así encontrar a la persona o personas que le arruinaron la vida y le torturaron casi hasta matarlo. Para llegar al fondo de la cuestión necesitarán la ayuda del asesino más sangriento que se ha criado en Buckaroo, Edward Warren, más conocido como el Muerdeuñas por su afición de morder los dedos de todas su victimas. Un personaje sádico que fue pareja de Crane.Muerdeunas2_3Sigue la emocionante y espeluznante serie ideada por dos genios: el guionista Joshua Williamson y el dibujante Mike Henderson, que acompañan sus espectaculares diálogos y trazos con los colores de Adam Guzowski. En este imprescindible nuevo episodio se cuenta con un invitado especial muy conocido por los seguidores de cómic americano, Brian Michael Bendis.Muerdeunas2_4



from Blog de cómic http://ift.tt/1Mzxr4k
via IFTTThttp://ift.tt/1MzxsoY

lunes, 23 de noviembre de 2015

ACTOS DE LUIS ROYO EN BARCELONA

El brillante artista Luis Royo tiene dos importantes citas en Barcelona este diciembre con los amantes del noveno arte. El autor de obras como Malefic Time, Dead Moon o El Dragón de Hielo, entre otros, nos deleitará con su talento. En el último libro que hemos mencionado el dibujante ilustró un precioso cuento de George R. R. Martin, el creador de la saga de Canción de hielo y fuego, la cual inspiró a la exitosa serie de la HBO, Juego de Tronos. Sin más dilación pasamos a ver los actos de Luis Royo en la capital catalana:

  • 2 de diciembre a las 18:30 -> mesa redonda con Corominas sobre El Dragón de Hielo en la librería Gigamesh.
  • 3 de diciembre a las 18:30 -> sesión de firmas en Norma Comics.

Dragon-portada



from Blog de cómic http://ift.tt/1I5VwRz
via IFTTThttp://ift.tt/1bWRVXm

domingo, 22 de noviembre de 2015

[Cómics] Pájaro Burlón / Mockingbird recibe serie propia

Recorte portada de Mockingbird #1 (2016)

Con su presencia en la serie de televisión “Agentes de S.H.I.E.L.D.” y un posible spin-off centrado en ella bajo el título “Marvel’s Most Wanted”, estaba tardando en tener colección propia de cómics en el Universo Marvel.

Marvel ha anunciado oficialmente que Pájaro Burlón / Mockingbird recibirá serie propia a partir de 2016, siendo esta la primera vez que el personaje tiene una colección individual centrada en ella, al margen del especial S.H.I.E.L.D. 50th Anniversary Special: Mockingbird.

Al frente de esta nueva serie estarán la escritora Chelsea Cain y la artista Kate Niemczyk, prometiendo Cain que en ella tendremos cosas más allá de la habitual temática de espías, tan propia de un personaje como Bobbi Morse. Así avanza que hay zombies, y corgis [raza de perro].

En los primeros cinco números la historia médica de Bobbi centra el foco de atención, explicando cómo Nick Fury le salvó la vida con una dosis del Suero del Súper Soldado y la Fórmula Infinita, y las consecuencias de ello.

Diseño Mockingbird para su serie de 2016

Portada de Mockingbird #1 (2016)

Escrito por Álvaro Sánchez Cazorla en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1NJMy97.

La entrada [Cómics] Pájaro Burlón / Mockingbird recibe serie propia apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1NJMy97
via IFTTThttp://ift.tt/1QXoIw8

sábado, 21 de noviembre de 2015

[Cómics] Vídeo conmemorativo del 75 Aniversario de Green Lantern: 75 años, 75 Green Lanterns

Emblema del 75 aniversario de Green Lantern (2015)

Igual que sucedió hace dos años con Superman, uno con Batman y este mismo año con Flash, DC Entertainment ha publicado un vídeo conmemorativo del 75 Aniversario de Green Lantern, que se celebra este 2015. En dicho vídeo nos encontramos con un repaso a la trayectoria del personaje mostrándonos año a año el Linterna Verde del año, desde Alan Scott hasta Simon Baz pasando obviamente por Hal Jordan, Kyle Rayner, John Stewart, Guy Gardner y otros miembros de los Corps (o no) que a lo largo de los años han portado la luz verde.

Hace 75 años, un trabajador ferroviario llamado Alan Scott alzó la primera linterna esmeralda… y una leyenda de los cómics fue forjada. Muchos años y un espectro entero de Cuerpo de Linternas después, Green Lantern permanece como uno de los superhéroes más populares que jamás hayan llegado al papel. En este clip exclusivo de DC All-Access, tenemos un vistazo a muchos aspectos diferentes y a los personajes asociados con Green Lantern durante los pasados 75 años, desde la gloriosa Era Dorada de Scott, hasta la infame influencia de Parallax en Hal Jordan, pasando por el portador de armas y anillo Simon Baz, y todo lo que hay en medio.

Escrito por Javi Garcia en Blog de Superhéroes. Si no estás leyendo esto en Blog de Superhéroes, el artículo original lo encontrarás aquí …http://ift.tt/1QUSJg5.

La entrada [Cómics] Vídeo conmemorativo del 75 Aniversario de Green Lantern: 75 años, 75 Green Lanterns apareció primero en BdS - Blog de Superhéroes.



from BdS - Blog de Superhéroes » Cómics http://ift.tt/1QUSJg5
via IFTTThttp://ift.tt/1QUSHEL

viernes, 20 de noviembre de 2015

TSUNAMI de Piatzszek y Pendanx

Tsunami - Portada

Una de las catástrofes naturales más devastadores que existen son los Tsunamis. Unas olas gigantescas producidas por el movimiento de las placas tectónicas que con su fricción desatan la furia de la madre naturaleza. En 2004 el Océano Índico arrasó la costa de Indonesia y sus vecinos de forma caótica y violenta. El cómic que hoy os traemos empieza unos años después de la desgracia, cuando el país ya ha levantado cabeza e intenta seguir con normalidad.Tsunami - 1Nuestro protagonista es un chico llamado Romain, el cual decide embarcarse en una extraña aventura por Indonesia con la esperanza de encontrar a su hermana, que desapareció hace 9 años durante un viaje. Quiere dar con ella pero el muchacho siente una profunda rabia hacia su familiar, os preguntaréis ¿por qué lo hace? Por sus padres, ellos lo han pasado extremadamente mal con el tema. De hecho, cada vez que suena el teléfono van corriendo a descolgarlo como si la vida les fuera en ello.Tsunami - 2En Tsunami nos encontramos ante un drama espléndido, lleno de detalles sensibles que os pondrán la piel de gallina. Un estupendo trabajo que es fruto de la unión de los argumentos de Stéphane  Piatzszek y los exquisitos trazos Jean-Denis Pendanx.Tsunami - 3



from Blog de cómic http://ift.tt/1HcoJtR
via IFTTThttp://ift.tt/1Yk05vC